¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Inscríbete en nuestro Master Atención Temprana Síndrome de Down y obtén una Titulación Múltiple con múltiple Titulación Universitaria expedida por la Universidad Antonio de Nebrija

Modalidad
Online
Duración - Créditos
1200 horas - 20 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado
Comienza tu matrícula
Paso 1:
Para matricularte introduce tu Email
+57
Resumen matrícula:

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO


Resumen matrícula:

Precio original

Beca exclusiva

-

Descuento + cupón bienvenida

-

Plan Becas

-


Precio final:

Paso 2
¿Cómo realizarás el pago de la matrícula?
Pago seguro Pago 100% seguro
Paso 3
Selecciona el número de plazos:
758500 COP / mes en cuotas, SIN INTERESES
Selecciona el método de pago:
PayPal
VisaMasterCardAmerican ExpressDinersClub International
Métodos de pago verificados

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master Europeo en Atencion Temprana y Atencion Psicoeducativa en Ninos con Sindrome de Down

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Daicy

ALMERIA

Opinión sobre Master Europeo en Atencion Temprana y Atencion Psicoeducativa en Ninos con Sindrome de Down

Daicy, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

Sobre todo el precio del Master Atencion Psicoeducativa Alumnos Sindrome Down Homologado

Daicy, ¿qué has aprendido en el Master Online?

Todo Correcto

Daicy, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

su precio

Daicy, ¿qué has echado en falta del Master Online?

Quizás al temario se le escapan cosas

Victoria D.

MADRID

Opinión sobre Master Europeo en Atencion Temprana y Atencion Psicoeducativa en Ninos con Sindrome de Down

He superado el máster online en Atención Temprana y Atención Psicoeducativa en Niños con Síndrome de Down superando todas mis expectativas. Destaco, especialmente, el apoyo que he recibido por parte de mi tutora, porque había algunas cosas en las que quería indagar más, y me ha resuelto rápidamente todas mis dudas.

Jaime R.

CÓRDOBA

Opinión sobre Master Europeo en Atencion Temprana y Atencion Psicoeducativa en Ninos con Sindrome de Down

El máster online de atención temprana en síndrome de down me ha ayudado a profundizar en todos aquellos conceptos que se deben tener en cuenta para desarrollar el trabajo de educador especial. A mí me ha sido realmente útil.

Pedro L.

MÁLAGA

Opinión sobre Master Europeo en Atencion Temprana y Atencion Psicoeducativa en Ninos con Sindrome de Down

He realizado este Máster de atención temprana para especializarme en intervención en niños con síndrome de down, y aumentar así mis posibilidades laborales. Me ha resultado muy llevadero el proceso de aprendizaje, lo recomiendo sin duda.

David F.

BARCELONA

Opinión sobre Master Europeo en Atencion Temprana y Atencion Psicoeducativa en Ninos con Sindrome de Down

Este máster en atención temprana síndrome de down me ha gustado mucho, y que tenga una titulación oficial múltiple está muy bien. He podido mejora mi currículo y a mi formación como profesional en la intervención psicoeducativa. Estoy muy satisfecho.
* Todas las opiniones sobre Master Europeo en Atencion Temprana y Atencion Psicoeducativa en Ninos con Sindrome de Down, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master atención temprana síndrome de Down

MASTER ATENCIÓN TEMPRANA SÍNDROME DE DOWN. Estudia a distancia los conceptos fundamentales sobre el desarrollo del lenguaje y comunicación del niño. Dale a tu carrera profesional el impulso que merece y aprovecha esta oportunidad de formación con múltiple Titulación Universitaria baremable en Oposiciones.

Resumen salidas profesionales
de Master atención temprana síndrome de Down
Uno de los recursos más valiosos de los que disponen las personas con discapacidad para su desarrollo es la educación, la inclusión educativa de alumnos con síndrome de Down es un proyecto que beneficia a todos. La intervención psicoeductaiva es una herramienta que permite a los docentes facilitar el aprendizaje de estos alumnos a través del desarrollo y potenciación de habilidades sociales y cognitivas. El presente Master Europeo en Atención Temprana y Atención Psicoeducativa en Niños con Síndrome de Down ofrece una formación especializada en intervención Psicoeducativa, aportando las habilidades y conocimientos necesarios para hacer frente a las dificultades que presentan estos alumnos y potenciar sus habilidades de aprendizaje, superando sus dificultades. Además con este Master Europeo en Atención Temprana y Atención Psicoeducativa en Niños con Síndrome de Downaprenderá las técnicas oportunas sobre las dificultades de aprendizaje y las alteraciones del lenguaje en alumnos.
Objetivos
de Master atención temprana síndrome de Down
Los objetivos establecidos en este Master Atención Temprana Síndrome de Down son los siguientes:  
- Describir el concepto de alumnos con necesidades educativas.
- Definir las características del síndrome de Down.
- Especificar las características de los alumnos con síndrome de Down.
- Determinar la intervención psicopedagógica en deficiencia mental.
- Concretar los recursos humanos y materiales necesarios en la intervención psicopedagógica.
- Conocer la evolución de la educación especial a lo largo de la historia.
- Saber como se organiza funcionalmente la educación especial.
- Aprender las diferentes modalidades de intervención en la atención temprana de alumnos con necesidades específicas.
- Conocer las peculiaridades del entorno social de los niños con Dificultades de Aprendizaje.
- Explicar las medidas que se pueden llevar a cabo en el centro escolar para ayudar a los niños con este tipo de dificultad.
- Conocer el proceso de adquisición y desarrollo del lenguaje.
- Describir los procesos de detección, evaluación e intervención de las alteraciones del habla y los trastornos del lenguaje.
- Aportar a aquellos profesionales de la psicología, educación o cualquier otro ámbito relacionado y a aquellos que quieran especializarse en el tema, todas aquellas habilidades musicales y actitudes terapéuticas necesarias para llevar a cabo un buen trabajo como musicoterapeuta en cualquiera de sus ámbitos de aplicación.
Salidas profesionales
de Master atención temprana síndrome de Down
Una vez finalizado el Master Atención Temprana Síndrome de Down, habrás obtenido la formación necesaria para ejercer en:
-Colegios de Educación Infantil y Primaria. 
-Institutos de Enseñanza Obligatoria. 
-Centros de Educación Especial.
-Asociaciones de Educación Especial.
-Refuerzo Educativo.
-Intervención Psicoeducativa.
Para qué te prepara
el Master atención temprana síndrome de Down
El Master Europeo en Atención Temprana y Atención Psicoeducativa en Niños con Síndrome de Down le prepara para conocer las características de los alumnos con síndrome de Down y sus dificultades de aprendizaje, de tal modo que puedan planificar y desarrollar programas de intervención Psicoeducativa adecuados, para permitir a estos alumnos con necesidades educativas especiales, alcanzar las enseñanzas mínimas dispuestas por la Ley, para que puedan conseguir los objetivos educativos y poder estar integrados en el aula ordinaria. Además le prepara para realizar funciones relacionadas con la musicoterapia, atención a alumnos con alteraciones del lenguaje y realizando una intervención psicoeducativa profesional.
A quién va dirigido
el Master atención temprana síndrome de Down
El Master Europeo en Atención Temprana y Atención Psicoeducativa en Niños con Síndrome de Down está dirigido a profesionales del sector que deseen seguir formándose en la materia o especializarse en las funciones relacionadas con la intervención psicoeducativa en alumnos con síndrome de Down.
Metodología
de Master atención temprana síndrome de Down
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master atención temprana síndrome de Down

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Orígenes, concepto y objetivos de la Atención Temprana
  2. Principios básicos de la Atención Temprana
  3. Niveles de intervención en la Atención Temprana
  1. El niño de cero a 15 meses
  2. El niño de uno a tres años
  3. El niño de tres a seis años
  1. El niño de cero a 15 meses
  2. El niño de uno a tres años
  3. El niño de tres a seis años
  1. Definición de lenguaje y comunicación
  2. El niño de cero a 15 meses
  3. El niño de uno a tres años
  4. El niño de tres a seis años
  1. El niño de cero a 15 meses
  2. El niño de uno a tres años
  3. El niño de tres a seis años
  1. Déficit auditivo
  2. Déficit visual
  3. Trastornos perceptivos: la agnosia
  1. Distrofia muscular
  2. Los tics
  3. Parálisis cerebral
  4. Epilepsia
  5. Apraxias
  1. Trastorno del desarrollo intelectual
  2. Sobredotación
  1. Introducción a los trastornos del lenguaje
  2. Trastornos del lenguaje expresivo
  3. Trastorno del lenguaje receptivo-expresivo
  4. Trastornos fonológicos
  1. Trastornos emocionales y del comportamiento
  2. Trastorno Disocial
  3. Trastorno Negativista Desafiante
  4. Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
  5. Trastorno de ansiedad
  1. Estimulación prenatal
  2. Estimulación postnatal
  1. Intervención temprana en la deficiencia auditiva
  2. Intervención temprana en la deficiencia visual
  1. Intervención en distrofias musculares
  2. Intervención en Tics
  3. Intervención en parálisis cerebral
  4. Intervención en epilepsia
  5. Intervención en apraxias
  6. Pautas comunes de intervención en trastornos psicomotores
  1. Prevención, diagnóstico precoz y atención temprana del Trastorno del Desarrollo Intelectual
  2. Intervención en Trastorno del Desarrollo Intelectual
  3. La sobredotación
  1. La Atención Temprana
  2. Trastorno del lenguaje expresivo
  3. Trastorno del lenguaje receptivo-expresivo
  4. Trastornos fonológicos
  1. La Atención Temprana en los trastornos emocionales y de conducta
  2. Intervención en el trastorno disocial
  3. Intervención en el trastorno negativista desafiante
  4. Intervención en el trastorno por déficit de atención con hiperactividad
  5. Intervención en el trastorno de ansiedad
  1. Intervención en Trastorno del Espectro Autista
  2. Intervención en niños con Síndrome de Down
  1. La familia
  2. Influencia de la familia en el desarrollo integral del niño
  3. El papel del entorno familiar ante las alteraciones del desarrollo infantil
  1. La intervención familiar
  2. Los programas o modelos de intervención
  3. Estrategias de intervención
  4. Propuestas de actuación
  1. Concepto de discapacidad
  2. Diferencia entre discapacidad, deficiencia y minusvalía
  3. Tipos de discapacidad
  4. - Discapacidades físicas

    - Discapacidades sensoriales

    - Otras discapacidades: enfermedad mental, trastornos del espectro del autismo, discapacidad intelectual

  5. El concepto de Necesidades Específicas de Apoyo Educativo (NEAE)
  6. La importancia de la Escuela Inclusiva
  1. El proceso de enseñanza-aprendizaje
  2. Qué enseñar: los objetivos educativos
  3. Principios metodológicos
  4. Planificación del proceso de enseñanza
  5. La atención a la diversidad en los centros educativos
  6. - Importancia de la atención a la diversidad en los centros educativos

    - Principios de intervención

  7. Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica
  8. - Programas de atención a la diversidad

  1. Atención a la diversidad
  2. - Necesidad de introducir la atención a la diversidad en la programación didáctica

  3. Alumnado con necesidad específica de apoyo educativo
  4. - Alumnado que presenta necesidades educativas especiales

    - Alumnado con altas capacidades intelectuales

    - Alumnado con integración tardía en el sistema educativo español

  5. Adaptaciones curriculares
  6. - Tipos de adaptaciones

  1. Concepto y características
  2. - Tipos de Síndrome de Down

  3. Clínica
  4. Diagnóstico y riesgo de recurrencia
  5. Seguimiento
  6. Alimentación
  7. - Celiaquía

  8. Alimentos más adecuados en la dieta de niños/as con Síndrome de Down
  1. Cualidades de los alumnos/as con Síndrome de Down
  2. - La identidad

  3. Aspectos del desarrollo físico y motor
  4. Aspectos cognitivos del alumnado con síndrome de Down
  5. - Características diferenciales

  6. Aspectos de Personalidad y socio-afectivos
  7. La comunicación
  8. - Características del desarrollo de la comunicación y el lenguaje

  1. Introducción a la atención temprana
  2. - Atención temprana en niños con discapacidad

    - Objetivos de los programas de atención temprana

  3. Población a la que se encuentran dirigidos los programas de AT
  4. - Niños de alto riesgo biológico

    - Niños de alto riesgo socio-ambiental

  5. Cambios socio-demográficos
  6. Modelos de intervención
  7. - Teoría de los sistemas ecológicos

    - Modelo transaccional

    - Teoría sobre la modificabilidad cognitiva estructural

  8. Intervención en el centro especializado
  9. Profesionales en la AT
  1. Necesidades e intervención educativa
  2. ¿Qué es intervención?
  3. - Principios de intervención

  4. Respuesta Educativa
  5. Medidas educativas
  6. - Refuerzo educativo

    - Adaptaciones curriculares

  7. Alumnado con Discapacidad Intelectual
  8. - Áreas de Intervención Prioritaria

    - Orientaciones metodológicas

  9. Alumnado con Síndrome de Down
  10. - Medidas de Atención a la Diversidad

    - Orientaciones Metodológicas

  1. Recursos Humanos
  2. - Maestros y Maestras de apoyo (educación especial y pedagogía terapéutica)

    - Maestros y maestras especialistas de apoyo a la integración (audición y lenguaje)

    - Monitores de Educación Especial

    - Equipos de Orientación Educativa

  3. Aulas: aula de referencia, aula de logopedia, aula de fisioterapia
  4. Material escolar: usos
  5. - Mobiliario adaptado, pizarras digitales, colchonetas, espejos

    - Instrumentos de escritura, lectura y cálculo

  6. Discapacidad sensorial: aparatos de ayuda a la movilidad: tipos y características
  7. - Ayudas técnicas

    - Aparatos de ayuda a la movilidad: tipos y características

    - Materiales para la enseñanza-aprendizaje de técnicas instrumentales básicas: tipos y características

  8. Discapacidad intelectual: ayudas técnicas básicas: tipos y características. Materiales para la enseñanza-aprendizaje de técnicas instrumentales básicas: tipos y características
  9. - Clasificación de la discapacidad intelectual

    - Ayudas técnicas básicas: tipos y características

    - Materiales para la enseñanza-aprendizaje de técnicas instrumentales básicas: tipos y características

  10. Otras tipologías de ACNEAE: ayudas técnicas básicas: tipos y características
  11. - Materiales para la enseñanza-aprendizaje de técnicas instrumentales básicas: tipos y características

  1. La familia
  2. - Concepto de unidades de convivencia. Concepto de familia

    - Tipos de familias y su influencia sobre la persona con discapacidad

    - La familia en su red social y entorno extraconvivencial

    - Violencia de género de personas con discapacidad

  3. Técnicas de recogida de información y determinación de necesidades y apoyos adecuados
  4. - Técnicas Cuantitativas

    - Técnicas Cualitativas

    - Técnicas Participativas

  5. Estrategias y técnicas específicas en la intervención en unidades de convivencia. Conflictos y soluciones
  6. - Tipos de conflictos, afrontación y resolución de los mismos

  7. Las emociones
  8. - Emociones básicas. Qué son y para qué sirven

    - Contención emocional y apoyo emocional. Objetivos y técnicas

  9. Estrés emocional
  10. - Situaciones y problemáticas causantes de estrés emocional

    - Distorsiones en la expresión de las emociones

    - Técnicas para la identificación y expresión de las emociones

  11. Apoyo emocional aplicado a las familias y personas con discapacidad
  12. - El duelo

    - La depresión

  1. Orientación e intervención Psicopedagógica
  2. - Principios generales de la Orientación

  3. Roles de los orientadores
  4. - El rol asesor/consultor

    - Rol de agente de cambio

    - Rol de comunicador

    - Rol de coordinador de recursos

    - Rol del evaluador

    - Rol del interventor psicopedagógico

  5. Funciones de los orientadores
  6. - Funciones: importancia, tiempo y preparación

    - Síntesis de funciones

    - Funciones propias y funciones de proceso y contenido

  7. El proyecto educativo como elemento integrador de la Orientación
  8. - Componentes del currículo escolar

  9. Tutoría
  10. - Características y objetivos generales de la tutoría

    - Personas implicadas en la tutoría

  11. Acción tutorial
  12. - Plan de Acción Tutorial

    - Planificación, elaboración y evaluación del Plan de Acción Tutorial

  1. Consideraciones Generales
  2. Evolución Histórica
  3. El concepto de necesidades educativas especiales
  4. Inclusión educativa
  5. Principios generales de intervención educativa
  1. Modalidades de Escolarización
  2. Evaluación Psicopedagógica y Dictamen de escolarización
  3. Orientación Educativa
  1. La escolarización de niños y niñas con necesidades educativas especiales en la educación infantil
  2. El trabajo con las familias
  3. Atención integral. Coordinación con otros servicios (salud, centros escolares, servicios sociales)
  1. Alumnado con Limitaciones de Movilidad
  2. Alumnado con Trastornos Graves de Conducta
  3. Alumnado con Trastornos Generales del Desarrollo
  4. Alumnado con Síndrome de Down
  5. Alumnado con Discapacidad Auditiva
  6. Alumnado con Discapacidad Visual
  7. Alumnado con Trastorno del Desarrollo Intelectual
  1. Recursos Humanos Específicos
  2. Medidas Concretas para la Atención a la Diversidad
  3. Nuevas Tecnologías aplicadas a la Educación Especial
  1. El aprendizaje: definición y tipos
  2. La localización cerebral del aprendizaje y de la memoria
  3. La plasticidad sináptica
  4. Las diferencias humanas en inteligencia
  5. Trastornos físicos y psíquicos relacionados con el aprendizaje
  1. Proceso evaluativo de las Dificultades de Aprendizaje
  2. Procedimiento de recogida de datos
  3. Instrumentos de evaluación de la inteligencia
  4. Evaluación del potencial de aprendizaje
  5. Instrumentos de evaluación de aptitudes y rendimiento escolar
  6. Instrumentos de evaluación de la personalidad
  1. Las Dificultades de Aprendizaje: definición operacional y tipos
  2. Clasificación de las dificultades de aprendizaje
  1. Aportaciones de los modelos teóricos clásicos para la detección e intervención de las Dificultades de Aprendizaje
  2. La evaluación de la intervención psicopedagógica
  3. Líneas actuales en la intervención de las Dificultades de Aprendizaje
  1. El aprendizaje de los niños y su socialización
  2. Importancia de las habilidades sociales en las Dificultades de Aprendizaje de los niños
  3. Problemas de comportamiento y Dificultades de Aprendizaje
  4. Medidas preventivas generales para los problemas de conducta
  5. Detección temprana de los problemas de conducta
  6. Líneas generales de intervención en los niños con problemas de conducta
  1. La atención a la diversidad en los centros educativos
  2. Medidas de atención a la diversidad desde la programación didáctica
  3. Programas de atención a la diversidad
  4. Organización y forma de trabajar en el aula para la inclusión del alumnado con Dificultades de Aprendizaje
  1. Teorías y modelos del desarrollo del lenguaje
  2. - Enfoque conductista: Skinner

    - Enfoque innatista: Chomsky

    - Enfoque cognitivo: Piaget

    - Enfoque sociocultural: Vygotsky

    - Enfoque pragmático: Bruner

  3. El lenguaje oral: dimensiones y componentes
  4. - Componentes fonológicos

    - Componente semántico

    - Componente morfosintáctico

    - Componente pragmático

  5. Lenguaje y procesos cognitivos
  6. La adquisición de la comunicación y el lenguaje oral
  7. - Etapas del desarrollo

    - El desarrollo según componentes lingüísticos

  8. Estrategias para la estimulación del lenguaje
  9. - El lenguaje que los padres utilizan con sus hijos: “baby talk”

    - Recomendaciones para padres: cómo hablar al niño

    - Tipos de actividades conjuntas destinadas a los niños

  1. Bases neurológicas del lenguaje
  2. Áreas corticales
  3. - Áreas de proyección

    - Áreas corticales del lenguaje

  4. Estructuras corticales y subcorticales del lenguaje
  5. - Área de Wernicke

    - Área de Broca

    - Fascículo arqueado

  6. Mecanismos neurológicos del lenguaje
  7. - Recepción de las señales acústicas

    - Procesamiento y comprensión de las señales acústicas

    - Emisión y vías de salida del lenguaje

    - El caso de la lectoescritura

  8. Proceso de codificación y decodificación lingüística
  9. - Codificación lingüística y lenguaje oral

    - Codificación lingüística y lenguaje escrito

  1. Aparato fonoarticulatorio
  2. - Cavidad glótica

    - Cavidad infraglótica

    - Cavidad supraglótica

  3. Órganos respiratorios
  4. - Descripción anatómica

    - Funcionamiento el aparato respiratorio

  5. Órganos de la fonación
  6. - Laringe

    - Mecanismo del habla

    - Cavidades resonadoras

  7. Órganos de la articulación
  8. - Bases neurológicas de la articulación

  9. Órganos de la audición. El sistema auditivo
  10. - Anatomía de la audición: el oído

    - Fisiología de la audición

  1. Comunicación, lenguaje y habla
  2. - Proceso de comunicación

    - Lenguaje

    - Lengua y habla

    - Diferencia entre comunicación y lenguaje

  3. Procesamiento de la información lingüística: “la cadena de comunicación”
  4. Componentes del sistema lingüístico-oral
  5. - Fonética y fonología

    - Léxico-semántico

    - Morfosintaxis

    - Pragmática

  6. La logopedia
  1. Dislalia
  2. - Clasificación de las dislalias

    - Errores articulatorios: procesos de simplificación

    - Intervención logopédica en dislalias

  3. Disglosia
  4. - Clasificación de las disglosias

    - Intervención logopédica en disglosia

  1. Disartria
  2. - Clasificación de las disartrias

    - Intervención logopédica en disartria

  3. Disfemia
  4. - Generalidades de la disfemia

    - Clasificación de la disfemia

    - Diagnóstico diferencial

    - Intervención logopédica en disfemia

  5. Disfonía
  6. - Clasificación de las disfonías

    - Sintomatología de las disfonías

    - Disfonía infantil

    - Disfonía profesional

  1. Retraso simple del lenguaje
  2. - Manifestaciones lingüísticas más frecuentes

    - Causas que provocan el retraso simple del lenguaje

  3. Disfasia
  4. - Manifestaciones lingüísticas más frecuentes

    - Causas y clasificación de la disfasia

  1. Introducción al trastorno específico del lenguaje (TEL)
  2. - Características generales del TEL

  3. Desarrollo y evolución del niño con TEL
  4. Subtipos de TEL
  5. Intervención logopédica en TEL
  6. - Nivel fonológico del lenguaje

    - Nivel léxico-semántico del lenguaje

    - Nivel morfosintáctico del lenguaje

    - Nivel pragmático del lenguaje

    - Enseñanza de la lectoescritura

  1. Afasia
  2. - Manifestaciones lingüísticas más frecuentes

    - Clasificación de las afasias

    - Afasia infantil

  3. Mutismo
  4. - Clasificación

    - Etiología

  1. La evaluación del lenguaje
  2. - Objetivos de la evaluación del lenguaje

    - Contenidos de la evaluación del lenguaje

    - Evaluación de un caso concreto: el diagnóstico

    - Procesos y estrategias de evaluación del lenguaje

  3. La intervención del lenguaje
  4. - Objetivos de la intervención del lenguaje

    - Contenidos de la intervención del lenguaje

    - Procedimientos de intervención: modelos y estrategias

    - Otros componentes en la intervención del lenguaje

  1. La naturaleza del sonido: la sensación sonora
  2. Oír y escuchar
  3. Tipos de oído
  4. La memoria auditiva
  5. Parámetros y cualidades del sonido
  1. Desarrollo musical
  2. Sistema auditivo periférico
  3. Sistema auditivo central
  1. La música como terapia
  2. Historia de la musicoterapia
  3. La Musicoterapia hoy en día
  4. Diferencias y conexiones de la Musicoterapia y otras disciplinas
  1. Principios de la Musicoterapia
  2. Técnicas de Musicoterapia
  3. La función auditiva en Musicoterapia
  4. Beneficios generales de la Musicoterapia
  5. Áreas de tratamiento
  6. A quién va dirigida la Musicoterapia
  7. Estrategias en Musicoterapia
  8. La relajación
  1. Ética y deontología
  2. Necesidad de normas éticas para el ejercicio de la Musicoterapia
  3. La excelencia en la profesión
  4. Código deontológico del musicoterapeuta
  1. Perfil del musicoterapeuta
  2. El historial clínico-musical
  3. Ámbitos en los que interviene un musicoterapeuta
  4. El trazado de objetivos
  5. Sobre las técnicas de trabajo
  6. Evaluación y seguimiento
  7. ¿Cuándo finaliza un tratamiento en musicoterapia?
  1. Introducción
  2. Clasificación de los instrumentos
  3. Instrumentos en Musicoterapia
  4. Simbología de los instrumentos
  5. Actividades instrumentales de grupo
  1. Introducción: influencia de la música en el cerebro
  2. Música y salud a lo largo de la historia
  3. Efectos neuroquímicos y terapéuticos de la Musicoterapia
  1. Fundamento científico de la Musicoterapia
  2. Aplicaciones clínicas
  3. Otras aplicaciones
  4. Efectos de la Musicoterapia en los seres humanos
  5. Resultados de la Musicoterapia
  1. Musicoterapia y Trastornos de la Comunicación
  2. Musicoterapia y Trastornos Motores
  3. Musicoterapia y parálisis cerebral
  4. Musicoterapia y Trastorno del Procesamiento
  5. Musicoterapia y Trastorno del Espectro Autista
  6. Musicoterapia y geriatría
  1. Introducción a la educación musical
  2. Objetivos de la música en Educación Especial
  3. Métodos
  4. La sesión de Musicoterapia
  5. El profesor de Educación Especial y la música
  6. Condiciones del aula
  7. Resultados de la música en Educación Especial
  1. Introducción al estudio de la Psicología de la Música
  2. Bases psicofisiológicas y psicobiológicas
  3. Influencia de las cualidades del sonido y de los elementos constitutivos de la música en el ser humano
  4. Inteligencia emocional y conducta musical
  1. Introducción
  2. Objeto de estudio
  3. Concepto de arte
  4. Arte-terapia
  1. Introducción
  2. Breve historia de la danzaterapia
  3. Fundamentos de la danzaterapia
  4. Los métodos de la danzaterapia
  5. Resumen de las bases de la terapia por el movimiento

Titulación de Master atención temprana síndrome de Down

Titulación Múltiple:

Titulación de Master Europeo en Atención Temprana y Atención Psicoeducativa en Niños con Síndrome de Down con 700 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Universitaria en Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Síndrome de Down con 5 Créditos Universitarios ECTS

Titulación Universitaria de Intervención Psicoeducativa en Educación Especial con 5 Créditos Universitarios ECTS

Titulación Universitaria en Intervención Psicoeducativa ante Dificultades de Aprendizaje con 5 Créditos Universitarios ECTS

Titulación Universitaria en Atención Temprana con 5 Créditos Universitarios ECTS. Curso puntuable como méritos para oposiciones de acceso a la función pública docente en todas las CC. AA., según R.D. 276/2007 de 23 de febrero (BOE 2/3/2007). Éste se lleva a cabo dentro del plan de formación permanente del profesorado de la Universidad Antonio de Nebrija Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Master EuroinnovaMaster atención temprana síndrome de DownCurso Online EuroinnovaTitulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Titulacion Universitaria en Intervencion Psicoeducativa en Alumnos con Sindrome de Down + Titulacion Universitaria de Atencion Temprana (Doble Titulacion + 10 Creditos ECTS)
ALUMNOS CON SÍNDROME DE DOWN: Titulación Universitaria en Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Síndrome de Down + Titulación Universitaria de Atención Temprana (Doble Titulación + 10 Cré...
4,8
2739700COP
1826500COP
33% DESCUENTO
 Titulacion Universitaria en Intervencion Psicoeducativa en Alumnos con Sindrome de Down + Titulacion Universitaria en Atencion al Alumnado con Alteraciones del Lenguaje (Doble Titulacion + 10 Creditos ECTS)
CURSO ATENCIÓN AL ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES: Titulación Universitaria en Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Síndrome de Down + Titulación Universitaria en Atención a...
4,8
2739700COP
1826500COP
33% DESCUENTO
PACK 6 CURSOS OPOSICIONES MAESTRO EDUCACION ESPECIAL - Pedagogia Terapeutica + Alteraciones de Conducta + Sindrome de Down + Discapacidad Visual + Diversidad + Estimulacion Multisensorial (6 TITULACIONES UNIVERSITARIAS + 30 ECTS)
CURSOS DE EDUCACIÓN ESPECIAL A DISTANCIA: PACK 6 CURSOS OPOSICIONES MAESTRO EDUCACIÓN ESPECIAL - Pedagogía Terapéutica + Alteraciones de la Conducta en Niños de 0-13 años + Intervención Psicoed...
4,8
2739700COP
1826500COP
33% DESCUENTO
Titulacion Universitaria en Intervencion Psicoeducativa en Alumnos con Sindrome de Down + Titulacion Universitaria de Pedagogia Terapeutica (Doble Titulacion + 10 Creditos ECTS)
CURSO INTERVENCIÓN SÍNDROME DOWN: Titulación Universitaria en Intervención Psicoeducativa en Alumnos con Síndrome de Down + Titulación Universitaria de Pedagogía Terapéutica (Doble Titulación...
4,8
2739700COP
1826500COP
33% DESCUENTO

Claustro docente de Master atención temprana síndrome de Down

Euroinnova Formación
Ana Belén Salinas Lozano
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicopedagogía, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Maestro-Especialidad de Educación Primaria
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Del Mar Díez Simón
Tutor
Master Profesorado Orientación Educativa, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicología
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Pilar Garrido Cárdenas
Tutor
Master en Gestión del Talento y Recursos Humanos + 60 créditos ECTS, Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Pedagogía, Bachillerato. BUP/Bachiller Superior/COU - Bachillerato
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master atención temprana síndrome de Down

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

20%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master atención temprana síndrome de Down

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master atención temprana síndrome de Down

Artículos relacionados

7585000 COP
12075100 COP
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
758500 COP / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 57-(1)50885563
Matricularme
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,60

Excelente

...

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education