Si estás interesado/a en la elaboración de dietas y la práctica deportiva para llevar un estilo de vida saludable, este post sobre qué es una dieta de musculación vegana te interesa. Además, en Euroinnova contamos con una amplia oferta de cursos y másteres, cuya modalidad es 100% online, con los que podrás especializarte en el tema. ¿Quieres saber más sobre este ámbito?
¡Sigue leyendo!
Los alimentos de origen vegetal son muy buenas fuentes de nutrientes y energía. Sin embargo, podemos preguntarnos si contienen la suficiente proteína como para ayudar a ganar muscular. En este caso, lo mejor es planificar las comidas en función de las necesidades de cada persona. En el siguiente post te contamos qué alimentos debe incluir una dieta de musculación vegana, para el caso de aquellos/as que quieran desarrollar músculo en su ejercicio.
¿Te interesa? ¡Vamos a ello!
Una persona que realiza este tipo de dieta, sigue una dieta 100% vegetal. Es decir, una alimentación en la que se excluyen todos los tipos de carne, pescado y el marisco, productos lácteos, los huevos y la miel.
Aunque para la mayoría de las personas que viven en los países occidentales y que basan su alimentación en productos animales esto suena restrictivo, lo cierto es que una alimentación 100% vegetal puede ser mucho más variada que la dieta occidental típica.
Esto es así porque las personas veganas incluyen en su dieta muchos alimentos vegetales que, habiendo formado parte de la alimentación tradicional durante siglos, han sido recientemente relegados en favor de los alimentos animales.
¿Y qué alimentos se incluyen en una dieta vegana? Toda clase de frutas y verduras, como: cereales integrales, legumbres, frutos secos y semillas, setas, algas...
Hay tres factores clave para ganar masa muscular y volumen:
Una vez hayas elegido y organizado tu rutina de ejercicios, debes asegurarte de mantener un superávit calórico (entre 400 y 600 kcal) para aportar a los músculos el combustible que necesitan para recuperarse y crecer.
Para ganar masa muscular y volumen, hay que incluir alimentos ricos en proteínas y calorías en la dieta. Y existen muchos alimentos veganos que son ricos en ambas:
Hoy en día podemos encontrar una gran variedad de proteínas veganas en polvo. La proteína de soja es una de las más conocidas, pero ahora hay proteína de guisante, proteína de arroz integral y mezclas de todas estas fuentes. Puesto que las proteínas de origen vegetal contienen diferentes niveles y tipos de aminoácidos, las mezclas pueden ser una buena forma de combinar varias fuentes de aminoácidos.
Son una gran fuente de energía y nutrientes. Además, son ricos en proteínas, grasas, calorías y micronutrientes. Se comercializan crudos o tostados, pero lo mejor es comprarlos naturales y sin aceites o sal añadida.
Los granos integrales como el arroz integral, la quinoa o el farro están menos procesados que los granos normales y suelen ser más altos en proteínas y nutrientes.
Las alubias, los guisantes y las lentejas son fundamentales para una dieta vegetal completa. Estos pueden ser fuentes de proteínas estables, fáciles de preparar y muy rentables.
Puesto que la grasa contiene 9 calorías por gramo, frente a las 4 calorías por gramo de las proteínas y los carbohidratos, los alimentos ricos en grasa suelen ser también ricos en calorías. Por ello, es importante elegir siempre alimentos ricos en grasas saludables como el aguacate, aceite de oliva, el coco, los frutos secos y las semillas. Estos son ideales para picar entre horas y aumentar el número de calorías de tus platos principales.
Si tu objetivo es ganar volumen siguiendo una dieta musculación vegana, aquí tienes algunos consejos para conseguirlo:
¿Te ha quedado claro qué dieta de musculación vegana seguir para conseguir tus objetivos? Si te ha resultado interesante esta información sobre alimentación vegana y entrenamiento, puedes seguir leyendo al respecto en:
María Jesús L. P.
TOLEDO
Opinión sobre Monitor de Entrenamiento Personalizado y Alimentación + Salud Deportiva (Doble Titulación con 5 Créditos ECTS)
Todo muy bien.
Alfredo H. M.
SEVILLA
Opinión sobre Curso Universitario de Especialización en Entrenador Personal + Especialización en Nutrición de la Práctica Deportiva (Doble Titulación + 16 Créditos ECTS)
Muy contento de haberme matriculado con Euroinnova. Espero poder volver a disfrutar de sus ofertas.
María L. H.
ALICANTE
Opinión sobre Monitor de Entrenamiento Personalizado y Alimentacion + Especializacion en Coaching Deportivo (Doble Titulacion + 8 Creditos ECTS)
Muy bien. Lo recomendaría 100%.
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre Monitor de Musculacion sin Aparatos
Me ha parecido muy útil e interesante.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre Experto en Anatomia y Musculacion
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa4,61
Excelente
Protección al Comprador