- Optimización de la página web. Por ejemplo, saber cómo actúan los usuarios dentro de nuestro sitio web y qué hacen o les interesa más es fundamental para conocer si nuestra estrategia de marketing va por el buen camino. Esto nos ayuda a reconocer qué contenidos son los más interesantes o si el diseño de la página se caracteriza por tener una buena usabilidad.
- La calidad de la web nos la pueden dar indicadores como el tiempo por sesión o la cantidad de páginas que se han visto. Además, también podemos realizar test A/B, para realizar comparaciones entre páginas diferentes.
- Identificar a la audiencia. Conocer la edad, el sexo o el país de procedencia de nuestros usuarios potenciales.
- Potenciar las acciones de marketing digital. Saber de dónde vienen las visitas nos ayuda a potenciar nuestras acciones en los diferentes canales online.
Importancia de Analítica Web en Marketing
Los profesionales del marketing online nos basamos en la analítica web para conocer el estado y evolución real de las campañas que llevamos a cabo.
Lo anterior lo realizamos para potenciar y mejorar el posicionamiento de las páginas web que gestionamos y poder evaluar de este modo si las acciones contempladas dentro de las mismas han tenido el efecto esperado. Y es que sin esta información, las decisiones y estrategias que se formulen, no tendrán ningún sustento y se pueden cometer errores muy graves.
Actualidad de la Análitica Web
Ahora ha llegado el turno de la analítica web o analítica digital que bien podemos compararla con el Big Data y la recopilación de datos importantes que utilizan las empresas para entender el comportamiento de sus potenciales clientes y mejorar así sus productos y servicios. De hecho, apuntarse a un curso de analitica digital está entre las opciones de muchos profesionales del Marketing Digital que ahora quieren especializarse en este nuevo terreno tan importante para cualquier negocio.
¡Esperamos que te pongas en contacto con nosotros lo antes posible!