Si te interesa comenzar tu formación en el mundo de la informática, concretamente en programación, este es un gran curso para realizar una toma de contacto.
Visual Basic para Aplicaciones (VBA) funciona mediante la ejecución de macros, procedimientos paso a paso escritos en Visual Basic. La programación puede resultar complicada y un gran reto para muchas personas, pero con este programa te resultará fácil y sencillo.
Da igual con qué aplicación de Office trabajes, porque en cualquier caso te habrás visto realizando varias veces la misma tarea, deseando que hubiese alguna manera de hacer lo mismo más rápido. Esto es lo que se consigue con VBA, crear macros que contienen un conjunto de tareas que quieras que realice un programa.
Esas tareas, las instrucciones que debe seguir el programa, se componen de sentencias, a veces específicas de la propia macro, pero en la mayor parte de los casos, son comandos y cuadros de diálogo. Y aunque será código de programación, una de sus grandes ventajas es que serás capaz de aprovechar todas las posibilidades de VBA y grabar macros sin tocar una línea de código.
Concretamente, el Curso Primeros Pasos de Visual Basic para Power Point y Excel te proporciona conocimientos necesarios para crear y ejecutar macros grabadas y te introduce los conocimientos acerca de Visual Basic en Power Point y Excel trabajando con los diferentes objetivos y elementos.
A través de este curso aprenderás:
- A escribir macros a partir del lenguaje de programación VBA (Visual Basic para Aplicaciones) en Excel.
- Los fundamentos de programación VBA para su correcta aplicación en Excel y PowerPoint.
En el caso de que desees una formación más completa o una formación avanzada, no dejes se consultar nuestra gran oferta formativa relacionada con la Programación y Desarrollo, Ofimática o Sistemas operativos.
Las múltiples funciones y propiedades con las que cuentan las horas de este editor hace que el hecho de llevar acciones como la creación de formularios sea una tarea sencilla y lo que es más importante, eficiente. Las funciones macro son las que determinan cómo se deben realizar los ejercicios que se quieran llevar a cabo paso a paso. Existen varias formas de realizar este tipo de ejercicios, trabajando con el código de la web, lo cual se correspondería con un nivel avanzado o bien trabajando con el Excel y posteriormente vincular el formulario con los datos de la web. Para el año 2010 este tipo de funciones macro también se llevaban a cabo pero, sin embargo, para el año 2019 las propiedades de estás funcione se han facilitado sobremanera, haciendo que el trabajo en el editor de hojas, a la hora de desarrollar formularios, se haya hecho de manera más cómoda e intuitiva.
Por tanto, el trabajo con Excel se puede aplicar, de manera posterior, a distintos formatos y sitios web, como puede ser la propia web o un perfil de Facebook. De esta forma se puede buscar amplificar la llegada de nuestro mensaje corporativo así como los formularios a que a un mayor volumen de personas. Como se ha comentado existen diferentes formas de llevarlo a cabo, ya sea a través de código, es decir, utilizando un método más avanzado, o a través del paso de datos a la propia web y/o a los perfiles de redes sociales como Facebook. Por tanto, Excel permite una amplia variedad de ejercicios, siendo un ejercicio útil el de la elaboración de un formulario. Las propiedades que tienen todas estas funciones en el trabajo con el editor de Excel, hace que esté hecho, entre otras tareas, para buscar la mejor manera de optimizar el trabajo, mejorando la organización y haciéndolo más eficiente.