Te ayudamos a elegir tu formación, pulsa aquí.
Responsabilizarse de las finanzas y contabilidad de una empresa no se limita a gestionar los recursos financieros de las compañías; por el contrario, su labor va más allá. Esto es así porque aquellas son fundamentales para tomar decisiones estratégicas. El control de la planificación financiera requerirá, a lo largo del desarrollo profesional del especialista, un perfil que sepa manejar bases de datos, las normativas de protección de datos o la gestión del correo electrónico, entre otros.
La constante evolución de la normativa relacionada con las finanzas y la contabilidad obliga a estos profesionales a formarse en diplomados en Finanzas y Contabilidad para mantenerse en un estado de constante actualización, y así llevar a cabo una correcta gestión de los recursos financieros. Se espera eficiencia y eficacia conforme a la normativa establecida.
Las finanzas corporativas constituyen, sin lugar a duda, una de las partes más importantes –diríamos también imprescindibles– de una empresa. ¿Por qué es esto así? Para empezar, debemos recuperar un término que conduce hacia la respuesta adecuada: recurso. Entendemos, con esta palabra, que se trata de un medio que es útil para diversos efectos. Si aplicamos esto a lo que nos corresponde aquí, podemos decir que las finanzas se ocupan, efectivamente, de los recursos pero en este caso de aquellos que se incluyen dentro de la gestión financiera. Entonces, hablamos de recursos financieros cuando nos referimos no solo a la gestión del dinero, sino también al manejo de otros recursos para la inversión y el financiamiento.
Las finanzas corporativas son una rama de las finanzas que se ocupa de la toma de decisiones financieras a nivel empresarial con el objetivo de maximizar el valor de la empresa. Estas decisiones pueden incluir la gestión de la deuda, la adquisición de activos y la inversión en capital.
Al respecto, es necesario mencionar que, gracias a una adecuada gestión de los recursos financieros, se consigue la toma de decisiones para la ejecución de diversas acciones, entre las que podemos mencionar la implementación de proyectos de inversión, el control de la rentabilidad y la evaluación de la sostenibilidad de todo lo anterior a mediano y largo plazo.
Esto, de hecho, incluye la gestión del riesgo financiero. Esta es importante por varias razones. Una de ellas, y la más relevante, es minimizar el riesgo y maximizar el retorno. No hay que olvidar que debe haber un equilibrio entre la deuda y el capital propio de la empresa, de tal manera que haya un balance que permita elegir las mejores opciones para el éxito en las finanzas empresariales.
Pero para que todo lo anterior sea posible se requiere de un/a especialista en esta rama. Hablamos, en pocas palabras, de un/a experto/a en finanzas corporativas. Para serlo, es necesario estudiar y especializarse. En lo que sigue, te contamos cómo.
Actualmente, podríamos decir que una licenciatura en alguna de las ramas de finanzas y contabilidad es importante pero ya no suficiente. Esto es así porque el actual mercado laboral exige la presencia de especialistas en ámbitos tan puntuales como las finanzas bursátiles, las finanzas corporativas y las finanzas para no financieros, por nombrar algunos ejemplos. Las empresas, los bancos, incluso los emprendimientos, se enfrentan a una serie de retos que requieren soluciones pertinentes, sobre todo cuando existen riesgos y/o problemas tanto internos como externos. Si de antemano sabemos que las finanzas y el manejo contable vertebran todo lo relativo a la estabilidad y crecimiento de una empresa, la contratación de personal calificado es una necesidad y una obligación.
Entonces, ¿cómo conseguir el perfil idóneo para desempeñar funciones de tanta responsabilidad? La respuesta está en la formación continua y, cómo no, en los estudios de posgrado. En general, contamos con los cursos, los diplomados y las maestrías. Cada persona estudia uno u otro programa en función de sus intereses y necesidades, efectivamente. Frente a esto, los diplomados aquellos que se suelen elegir más debido a sus características y beneficios relacionados con la formación en un ámbito o tema determinado. Pero ¿qué es un diplomado?
Los diplomados son la mejor opción para tu formación continua. De hecho, presentan una serie de ventajas frente a otros estudios, como los cursos o las maestrías. A continuación, te presentamos las razones por las que realizar un diplomado puede catapultar tu carrera profesional:
También puedes estudiar nuestra Maestría en Finanzas y Contabilidad. Recuerda que, cuanto más especializado sea el perfil profesional, mejores serán las opciones laborales. ¡Confía en nosotros para catapultar tu carrera!
Conocer los diferentes productos bancarios, gestionar de manera eficiente las finanzas personales o empresariales, o aprovechar las ventajas de los mercados financieros, son algunas de las áreas que podrás encontrar en nuestra sección de Diplomados en Finanzas y Contabilidad. Recorre nuestro catálogo y asume la responsabilidad de garantizar la viabilidad o conseguir los objetivos de las empresas.
Quien quieras ser
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa