Te ayudamos a elegir tu formación, pulsa aquí.
Por otra parte, podemos darte razones por las que la economía es una ciencia social o empírica, pero no experimental como la biología o la física. Una ciencia experimental es aquella disciplina que se fundamenta en la realización de experimentos controlados y repetibles para estudiar y comprender fenómenos naturales o sociales. Entonces, la economía no puede considerarse una ciencia experimental por varias razones:
Dificultad para realizar experimentos controlados: A diferencia de las ciencias experimentales, como la física o la química, en la economía resulta complicado llevar a cabo experimentos controlados debido a la complejidad y diversidad de los fenómenos económicos. No es posible aislar variables económicas de manera completa y precisa como se hace en un laboratorio.
Falta de constancia y uniformidad en los fenómenos económicos: Los fenómenos económicos están influenciados por una amplia gama de factores caprichosos y muy cambiantes, como comportamientos humanos, cambios culturales, políticas gubernamentales y condiciones históricas.
Dificultad para controlar todas las variables: En la economía, los factores que influyen en los resultados de un estudio son tan numerosos y complejos que resulta difícil controlar todas las variables que podrían afectar una determinada situación.
Ética y viabilidad: Algunos experimentos económicos que podrían resultar en condiciones controladas y precisas pueden no ser éticamente aceptables o ser inviables debido a restricciones prácticas. Por ejemplo, no se pueden realizar experimentos económicos que afecten negativamente a grandes grupos de personas o que alteren significativamente las condiciones económicas de una nación.
En economía, la construcción de modelos es una herramienta fundamental para analizar y comprender la complejidad de los fenómenos económicos. Estos modelos son representaciones simplificadas de la realidad que permiten estudiar cómo interactúan diferentes variables y cómo se desarrollan ciertos procesos económicos.
Es esencial tener siempre en cuenta que los modelos económicos no son representaciones exactas de la realidad, y su utilidad radica en proporcionar una estructura conceptual que facilite la comprensión de los fenómenos económicos y la toma de decisiones informadas en el ámbito político, empresarial y social.
Para construir un modelo económico, se siguen varias etapas:
Puede que te interese leer sobre:
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa