¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Matricúlate en esta Maestría en Enseñanza de Idiomas y consigue una doble titulación: Certificación oficial otorgada por la SEP y título de Máster Europeo

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Centro Líder
formación online
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Maestria en Ensenanza del Ingles. Especializacion en Ensenanza de Idiomas

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Martin R.

BUENOS AIRES

Opinión sobre Maestria en Ensenanza del Ingles. Especializacion en Ensenanza de Idiomas

La formación con validez oficial sep y las maestrías en línea de Euroinnova son lo que necesitaba para añadir a mi CV.

Pedro G.

TABASCO

Opinión sobre Maestria en Ensenanza del Ingles. Especializacion en Ensenanza de Idiomas

Me exigían maestrías en línea sep en mi trabajo y por ello, me matriculé en Euroinnova. Disponen de un amplio catálogo de maestrías reconocidas por la sep.

Mauricio T.

CIUDAD DE MÉXICO

Opinión sobre Maestria en Ensenanza del Ingles. Especializacion en Ensenanza de Idiomas

Euroinnova presenta formaciones y maestrías online sep muy novedosas. Sus facilitadores son muy amables y la verdad que mi título llegó muy pronto. ¡repetiré pronto!

Patricia R.

VERACRUZ

Opinión sobre Maestria en Ensenanza del Ingles. Especializacion en Ensenanza de Idiomas

Gracias a esta Maestría he podido conseguir mi Título RVOE y con validez oficial SEP y título de Máster Europeo con Euroinnova y a Universidad Da Vinci. Muy recomendable.

Josefina F.

NUEVO LEÓN

Opinión sobre Maestria en Ensenanza del Ingles. Especializacion en Ensenanza de Idiomas

Conocer el inglés era lo que necesitaba para mi carrera. Con las maestrías seo de Euroinnova hice posible conocer el inglés y obtener mi título con validez oficial SEP.
* Todas las opiniones sobre Maestria en Ensenanza del Ingles. Especializacion en Ensenanza de Idiomas, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de la Maestría en enseñanza de idiomas

MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE IDIOMAS: Este plan de estudios se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional (SEP) con número de acuerdo 20101351. Estudia esta Maestría 100% online y consigue una doble titulación Euroinnova + UDAVINCI, así tendrás un título con validez oficial RVOE y un título de Máster Europeo

Resumen salidas profesionales
de la Maestría en enseñanza de idiomas
Con esta Maestría en Enseñanza del Inglés con Especialización en Enseñanza de Idiomas podrás conocer de primera mano las necesidades, conocimientos y aptitudes necesarias para impartir esta lengua de manera eficaz a un alumno o grupo de alumnos. Al finalizarlo, el alumno contará con los conocimientos para diseñar sus propios programas educativos y actividades en base a las necesidades de sus alumnos, además de conocer las necesidades más actuales del sector, como la teleformación o e-learning. Gracias a la especialización en lingüística, pedagogía y tecnologías de la información, el alumno podrá evaluar con éxito a un grupo de estudiantes. Finalmente, el alumno podrá poner en práctica sus conocimientos en lengua inglesa gracias a una serie de contenidos enmarcados en un nivel avanzado.
Objetivos
de la Maestría en enseñanza de idiomas

- Conocer los fundamentos de la lengua inglesa y de la lingüística aplicada.
- Conocer las necesidades en la enseñanza de segundas lenguas.
- Adquirir conocimientos sobre la planificación didáctica y la confección de materiales para la enseñanza del inglés.
- Conocer diferentes modelos de enseñanza, sus características y puntos fuertes.
- Repasar, afianzar y profundizar en los conocimientos previos en lengua inglesa nivel C1.
Salidas profesionales
de la Maestría en enseñanza de idiomas
Las salidas profesionales de esta Maestría en Enseñanza del Inglés con Especialización en Enseñanza de Idiomas son las de docente de lengua inglesa, creador de contenidos didácticos y toda aquella profesión en la que la lengua inglesa sea vehicular, como puede ser la filología o la traducción. Desarrolla tu carrera profesional y adquiere una formación avanzada en este sector.
Para qué te prepara
la Maestría en enseñanza de idiomas
Con esta Maestría en Enseñanza del Inglés con Especialización en Enseñanza de Idiomas tendrás la posibilidad de aprender de primera mano los contenidos teóricos esenciales para la docencia efectiva del inglés, así como en la planificación y creación de materiales didácticos. A su vez, tendrás la oportunidad de realizar actividades prácticas para poner a prueba los conocimientos teóricos adquiridos en las unidades.
A quién va dirigido
la Maestría en enseñanza de idiomas
Esta Maestría en Enseñanza del Inglés con Especialización en Enseñanza de Idiomas se dirige a todas aquellas personas con conocimientos avanzados en lengua inglesa que deseen transmitírselos a un alumno o grupo de alumnos. A su vez, dados los contenidos en lingüística y teoría de aprendizaje, puede orientarse a profesionales de la lengua como filólogos o traductores.
Metodología
de la Maestría en enseñanza de idiomas
Con nuestra metodología de aprendizaje online, el alumno comienza su andadura con nosotros a través de un campus virtual diseñado exclusivamente para desarrollar el itinerario formativo con el objetivo de mejorar su perfil profesional. El alumno debe avanzar de manera autónoma a lo largo de las diferentes asignaturas así como realizar las actividades de aprendizaje. Las horas de estudio realizadas en el campus virtual se complementan con el trabajo autónomo del alumno, la comunicación con el docente, las actividades y lecturas complementarias y la labor de investigación y creación asociada a los proyectos.

Temario de la Maestría en enseñanza de idiomas

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Los modelos de la lingüística general
  2. Las disciplinas de la lingüística general
  3. La semántica y la sintaxis del lenguaje
  1. Diferencias entre la lingüística aplicada y la lingüística general
  2. El papel de la lingüística general en la enseñanza del inglés
  3. Las disciplinas de la lingüística aplicada
  4. La perspectiva de la lingüística aplicada en la enseñanza del inglés
  1. Psicolingüística
  2. Sociolingüística
  3. Análisis del discurso
  4. Pragmática
  5. El lenguaje y la comunicación
  1. Aprendizaje autónomo
  2. Educación a distancia
  3. Lingüística computacional
  4. Lingüística de corpus
  1. Métodos y enfoques para la enseñanza del inglés
  2. Evaluación del aprendizaje del inglés
  3. Desarrollo curricular
  4. Diseño de materiales
  5. Adquisición de segundas lenguas
  1. El propósito de análisis de la estructura del inglés
  2. La gramática funcional
  1. El análisis del discurso hablado
  2. Los patrones del discurso escrito
  3. La fonología y el discurso
  1. Los propósitos de la comprensión auditiva en el salón de clases de inglés
  2. Características de los estudiantes de la comprensión auditiva del inglés
  3. Teorías y modelos del proceso de la comprensión auditiva
  4. Aspectos y tipos de conocimiento que influyen en el proceso de comprensión auditiva
  1. Métodos y enfoques para la enseñanza de la comprensión auditiva
  2. Autenticidad, género, dificultad y simplificación de información para la comprensión auditiva
  3. Análisis, diseño y adaptación de las actividades para la enseñanza de la comprensión auditiva
  4. Estrategias y técnicas para la enseñanza de la comprensión auditiva
  1. Proceso de la comprensión lectora
  2. Modelos del proceso comprensión lectora
  3. Interacción entre el lector, el escritor y el texto
  1. Propósitos de la comprensión lectora en el salón de clases de inglés
  2. Criterios para la selección de textos apropiados para la enseñanza de la
  3. Los propósitos de la comprensión lectora en el salón de clases de inglés
  4. Métodos y enfoques para la enseñanza de la comprensión lectora
  5. Planeación e implementación de clases de comprensión lectora
  1. Evaluación de la comprensión auditiva del inglés
  2. Evaluación de la comprensión lectora
  1. Procesos mentales y psicológicos involucrados en la expresión oral
  2. Conocimiento extra-lingüístico y lingüístico requeridos en la expresión oral
  3. Diferencias de la expresión oral en el español e inglés
  4. Implicaciones de la enseñanza de la expresión oral de una lengua extranjera o segunda lengua
  1. Enfoques para la enseñanza de la expresión oral
  2. Actividades que desarrollan la fluidez y en uso correcto en la expresión oral del inglés
  3. Desarrollo de las habilidades de expresión oral del inglés fuera del salón de clases
  4. Enseñanza de la pronunciación
  1. La escritura y su relación con los escritores, lectores y los textos
  2. Elementos del proceso de la escritura en inglés
  3. Los géneros de la escritura en inglés
  1. Formas de escritura en inglés: colaborativa, procedural + género
  2. Estrategias y técnicas pedagógicas para la enseñanza de la expresión escrita del inglés
  3. Principios para el diseño de actividades y clases de la expresión escrita del inglés
  1. Evaluación de la expresión oral del inglés
  2. Evaluación de la expresión escrita del inglés
  1. Definición, objetivos y campo de investigación de la adquisición de segundas lenguas
  2. Tipos de adquisición de lenguas: materna, bilingüismo, multilingüismo
  3. La naturaleza del lenguaje
  1. Conductismo
  2. Hipótesis del análisis contrastivo
  3. Teoría de la gramática universal
  1. Hipótesis de ‘adquisición-aprendizaje’
  2. Hipótesis de ‘auto-monitorización’
  3. Hipótesis del ‘orden natural’
  4. Hipótesis del ‘input’
  5. Hipótesis del ‘filtro afectivo’
  1. Modelo del procesamiento de la información de la adquisición de una segunda lengua
  2. Teoría del conexionismo
  3. Enfoque interaccionista de la adquisición de lenguas
  1. Análisis del error
  2. Interlenguaje
  3. Tipos de errores
  1. El análisis de data en la investigación de adquisición de segundas lenguas
  2. La recolección de data en la investigación de adquisición de segundas lenguas
  1. El shock cultural: aculturación
  2. Ansiedad: el filtro afectivo
  3. Edad: hipótesis del período crítico
  1. Habilidad
  2. Motivación
  3. Personalidad
  4. Estilos de aprendizaje
  5. Estrategias de aprendizaje
  1. El contexto de enseñanza
  2. El salón de clases de inglés
  3. Importancia de la instrucción en la adquisición de segundas lenguas
  1. Proceso de instrucción
  2. Instrucción de la habilidad y la habilidad para aprender
  3. Individualidad de la instrucción y la efectividad de la instrucción
  1. Origen del desarrollo curricular
  2. Del diseño de programas de enseñanza de lenguas al desarrollo curricular
  1. Enfoques orientados al producto del aprendizaje
  2. Enfoques orientados al proceso del aprendizaje
  1. Características principales de la educación basada en competencias
  2. Competencias del docente del inglés
  3. Criterios y principios para el diseño de programas basados en competencias
  1. Definición y procedimientos del análisis de necesidades
  2. Definición y procedimientos del análisis situacional
  1. Criterios para el diseño de instrumentos para conducir análisis de necesidades: cuestionarios y entrevistas
  2. Criterios para la conducción y estudio de resultados de un análisis de necesidades
  1. Naturaleza del programa y sus objetivos
  2. Criterios para el desarrollo de objetivos de aprendizaje
  3. Criterios para el desarrollo de aprendizajes basados en competencias
  4. Objetivos para el desarrollo de estrategias de aprendizaje y funciones metalingüísticas
  1. Justificación del programa
  2. Descripción del nivel de ingreso y del de salida
  3. Selección de los contenidos del curso
  4. Determinación del alcance y la secuencia
  5. Planeación de la estructura del curso
  6. Criterios para el desarrollo del alcance y la secuencia del programa
  1. El contexto de la institución educativo
  2. El perfil del docente del inglés
  3. El proceso de enseñanza: métodos y enfoques
  4. El proceso de aprendizaje: estilos y estrategias de aprendizaje
  1. Materiales y recursos pedagógicos y auténticos
  2. El libro de texto como apoyo al desarrollo de un programa
  3. Evaluación de libros de textos
  4. Adaptación de libros de textos
  5. Criterios para el desarrollo de los materiales de enseñanza
  6. Materiales específicos para proyectos de escritura
  7. Monitoreo de la eficacia de los materiales de enseñanza
  1. Propósitos para la evaluación de la eficacia de un programa
  2. Dificultades en la evaluación de programas de enseñanza del inglés
  3. Procedimientos y criterios para la evaluación de programas de enseñanza del inglés
  1. Definición, conceptos y teorías de la gramática pedagógica
  2. La evolución de la gramática
  3. Tipos de gramática
  1. Definición y significado de gramática
  2. El papel de la gramática en la enseñanza del inglés
  3. Enfoques para la enseñanza de la gramática
  4. Propósitos para la enseñanza de la gramática del inglés
  5. Papel de la gramática en la metodología para la enseñanza del inglés
  6. Enseñanza de la gramática en la actualidad
  7. Didáctica de la gramática
  1. El enfoque deductivo para la enseñanza de la gramática del inglés
  2. El enfoque inductivo para la enseñanza de la gramática del inglés
  3. La gramática como un proceso
  1. Enseñanza de la gramática con el uso de textos
  2. Práctica de la gramática en el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés
  3. Aprendizaje de la gramática en la lengua materna y segundas lenguas
  1. Enfoque Presentación-Práctica-Producción (PPP) para la enseñanza de la gramática
  2. Enfoque Evalúa -Enseña-Evalúa para la enseñanza de la gramática
  3. Enfoque para la enseñanza de la gramática basado en la concientización
  1. Enseñanza de la gramática integrada en las macro-habilidades del inglés
  2. Enseñanza de la gramática con el uso de cuentos
  3. Gramática emergente
  1. El enfoque basado en tareas para la enseñanza de la gramática del inglés
  2. El enfoque comunicativo para la enseñanza de la gramática del inglés
  3. La enseñanza del proceso de la gramática
  1. Definición y conceptos sobre la producción del error en el aprendizaje de la gramática
  2. Actitudes y respuestas hacia la producción del error gramatical
  3. Uso del error para la enseñanza de la gramática del inglés
  1. Creencias y prácticas de gramática de los docentes del inglés
  1. Definición y conceptos de la evaluación del aprendizaje de la gramática del inglés
  2. Criterios para el diseño de tareas para la evaluación del aprendizaje de la gramática del inglés
  1. Definición y conceptos sobre el desarrollo de materiales
  2. Tendencias actuales en el desarrollo de materiales
  3. Dificultades para el desarrollo de materiales
  1. Principios para la selección de materiales
  2. Criterios para la evaluación de materiales
  3. Técnicas y estrategias para la evaluación de materiales para la enseñanza del inglés
  1. Principios y procedimientos para el desarrollo de materiales para la enseñanza del inglés
  2. Marco de referencia para el desarrollo de materiales
  1. El papel de los libros de texto en la enseñanza del inglés
  2. Marco de referencia para la selección de libros de texto para la enseñanza del inglés
  1. Principios para la adaptación de materiales para la enseñanza del inglés
  2. Técnicas para la adaptación de materiales
  1. Principios para la selección de materiales auténticos
  2. Adaptación de materiales auténticos para la enseñanza del inglés
  1. Enfoques para el desarrollo de materiales para la enseñanza de la escritura del inglés
  2. Marco de referencia para el desarrollo de materiales para la enseñanza de la escritura del inglés
  1. Desarrollo de materiales para las habilidades receptivas del inglés
  2. Materiales para la enseñanza de la comprensión lectora del inglés
  3. Materiales para la enseñanza de la comprensión auditiva del inglés
  1. Materiales para la enseñanza de la expresión oral del inglés
  2. Materiales para la enseñanza de la expresión escrita del inglés
  1. Desarrollo de materiales para centros de auto-acceso
  2. Desarrollo de materiales electrónicos para la enseñanza del inglés
  3. Desarrollo de materiales para el uso de corpus lingüística
  1. Papel de los córpora lingüísticos en la teoría lingüística
  2. Definición y conceptos sobre corpus lingüístico
  3. Relevancia de los córpora lingüísticos en la enseñanza de lenguas
  1. Origen de los córpora lingüísticos electrónicos
  2. Tipos de córpora lingüísticos
  3. Elementos implicado en el diseño y compilación de los córpora lingüísticos
  1. Concordancias: líneas
  2. Significados centrales y típicos
  3. Significados distintivos y patrones del significado
  4. Uso de los córpora lingüísticos para el análisis del lenguaje I
  1. Listas de frecuencia
  2. Listas de palabras clave
  3. Colocaciones en los córpora lingüísticos
  4. Uso de los córpora lingüísticos para el análisis del lenguaje II
  1. Relación entre la sociolingüística y la lingüística de corpus
  2. Conceptos principales sobre las aplicaciones de la lingüística de corpus en la enseñanza del inglés
  3. Investigación de la enseñanza del inglés basada en la lingüística de corpus
  1. Aprendizaje de lenguas basados en datos de los córpora lingüísticos
  2. Los córpora lingüísticos y la enseñanza del inglés para propósitos académicos
  1. La concientización del aprendizaje del inglés basado en datos de los córpora lingüísticos
  2. Principios para la creación de actividades para la enseñanza del inglés basados en los córpora lingüísticos
  1. Los córpora lingüísticos y el diseño de programas para la enseñanza del inglés
  2. Los córpora lingüísticos y la docencia del inglés
  1. Traducción y los córpora lingüísticos
  2. Elaboración e implementación de pruebas para la evaluación del aprendizaje
  3. El estudiante del inglés y los córpora lingüísticos
  1. Diccionarios y libros de referencia apoyados por los córpora lingüísticos
  2. Materiales didácticos y los libros de texto apoyados por los córpora lingüísticos
  1. Conceptos relevantes sobre la evaluación del aprendizaje del inglés
  2. Evaluación formal e informal del aprendizaje del inglés
  3. Consideraciones en la evaluación del aprendizaje del inglés
  4. El desarrollo de objetivos para la evaluación del aprendizaje del inglés
  1. Confiabilidad
  2. Validez
  3. Autenticidad
  4. Interactividad
  5. Impacto de la evaluación en los participantes
  6. Practicidad
  1. Tipos de pruebas
  2. El desarrollo de pruebas para la evaluación del aprendizaje del inglés
  3. Técnicas para la escritura de reactivos, moderación, administración y calificación de pruebas
  1. Estándares internacionales para la evaluación del nivel de dominio del inglés
  2. Pruebas internacionales para la evaluación del nivel de dominio del inglés
  3. Estándares de la enseñanza del inglés y su relación con la evaluación del dominio del inglés con pruebas internacionales
  1. Importancia de la evaluación alternativa del aprendizaje del inglés
  2. Métodos alternativos para la evaluación del aprendizaje del inglés
  3. Autoevaluación y evaluación de pares
  1. Implicaciones de la evaluación de la comprensión auditiva del inglés
  2. Enfoques para la evaluación de la comprensión auditiva del inglés
  3. Diseño de pruebas y tareas para la evaluación de la comprensión auditiva del inglés
  1. Implicaciones de la evaluación de la comprensión lectora del inglés
  2. Enfoques para la evaluación de la comprensión lectora del inglés
  3. Diseño de pruebas y tareas para la evaluación de la comprensión lectora del inglés
  1. Implicaciones de la evaluación de la expresión oral del inglés
  2. Enfoques para la evaluación de la expresión oral del inglés
  3. Rúbricas para la evaluación de la expresión oral del inglés
  1. Implicaciones de la evaluación de la expresión escrita del inglés
  2. Enfoques para la evaluación de la expresión escrita del inglés
  3. Rúbricas para la evaluación de la expresión escrita del inglés
  1. Implicaciones de la evaluación de la gramática y del vocabulario del inglés
  2. Enfoques para la evaluación de la gramática y del vocabulario del inglés
  3. Diseño de pruebas y tareas para la evaluación de la gramática y del vocabulario del inglés
  1. Conceptos básicos sobre la tutoría y asesoría en la enseñanza del inglés
  2. Introducción a la práctica de la tutoría y asesoría en la enseñanza del inglés
  1. Importancia y necesidad del entrenamiento para la tutoría y asesoría en la enseñanza del inglés
  2. Habilidades necesarias para el tutor y asesor en la enseñanza del inglés
  1. Habilidades necesarias para el tutor/asesor en sesiones de apoyo
  2. Las macro y micro habilidades en las sesiones de tutoría/asesoría
  1. Desarrollo de planes para sesiones de tutoría/asesoría
  2. Retroalimentación del estudiante hacia el tutor/asesor
  1. Lenguaje no verbal
  2. Lenguaje verbal
  3. Técnica para escuchar activamente
  1. Tipos de estrategias directas de aprendizaje
  2. Aplicación de las estrategias directas de aprendizaje en sesiones de tutoría/asesoría
  1. Tipos de estrategias indirectas de aprendizaje
  2. Aplicación de las estrategias indirectas de aprendizaje en sesiones de tutoría/asesoría
  1. Estrategias para obtener el máximo provecho de la retroalimentación que el estudiante recibe sobre su desempeño
  2. Técnicas para dar retroalimentación efectiva al estudiante
  1. Evaluación de programas para tutoría/asesoría
  2. Evaluación del desempeño del estudiante en sesiones de tutoría/asesoría
  1. Conceptos básicos sobre la implementación de las tecnologías de la información y comunicación en la enseñanza del inglés
  2. Beneficios, barreras e implicaciones metodológicas de la enseñanza del inglés a través de las tecnologías de la información y comunicación
  1. El aprendizaje del inglés asistido por computadora
  2. Internet: acceso y redes informáticas
  3. Lingüística de corpus
  4. La enseñanza del inglés y las tecnologías de la información y comunicación
  1. Los nativos digitales e inmigrantes digitales en el uso de las tecnologías de la información y comunicación
  2. El papel del docente y de los estudiantes del inglés en el uso de las tecnologías de la información y comunicación
  1. La red informática mundial
  2. Uso de la Web 2.0
  3. Criterios para la evaluación de recursos en la red
  1. El internet y el salón de clases de inglés
  2. El internet como recurso de enseñanza
  3. Selección de recursos en la red para la enseñanza del inglés
  1. Materiales en línea para el apoyo del proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés
  2. Materiales auténticos en línea para el apoyo del proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés
  3. Lineamientos para el diseño, implementación y evaluación de materiales en línea para la enseñanza del inglés
  1. Uso de video-clips y podcasts
  2. Uso de software gratis, wikis y marcadores
  3. Actividades y sitios en internet para el aprendizaje del inglés
  1. Pizarrón interactivo/inteligente
  2. Uso de video-visuales y multimedia
  3. Uso de las tecnologías de la información y comunicación para promover la autonomía en el aprendizaje
  1. Importancia del discurso en el salón de clases
  2. El discurso como evidencia
  1. Control de los patrones de comunicación
  2. Técnicas para generar comunicación del estudiante
  3. Estrategias para la reparación del discurso
  4. Técnicas para modificar el discurso de los estudiantes
  1. Contexto social del uso del lenguaje en el salón de clases de inglés
  2. Uso del lenguaje en el salón de clases de inglés y su relación con la adquisición de lenguas
  3. Teoría socio-cultural y su relación con el aprendizaje de lenguas
  1. Enfoque interaccionista para el análisis de discurso
  2. Enfoques para el análisis del discurso
  3. Enfoques conversacionales para el análisis del discurso
  1. Características del enfoque de auto-evaluación del discurso del docente
  2. Técnicas para la transcripción y análisis de discurso en el salón de clases
  3. El enfoque de auto-evaluación del discurso del docente y el nivel primario de enseñanza
  4. El enfoque de auto-evaluación del discurso del docente y el nivel secundario de enseñanza
  5. El enfoque de auto-evaluación del discurso del docente y el nivel medio-superior y superior de enseñanza
  1. Métodos de recolección y recodificación para el análisis del discurso del salón de clases
  2. Técnicas para la transcripción de la información
  3. El reporte de observado vs. la realidad
  1. Propósitos y métodos de la observación de la interacción en el salón de clases
  2. Limitaciones de la observación de la interacción en el salón de clases
  1. Enfoques para la interpretación de la información de la interacción en el salón de clases: turnos, secuencias y significados
  1. Secciones de un reporte
  2. Revisión y edición del reporte
  1. La retroalimentación reflexiva con el uso de los córpora lingüísticos
  2. Identificación de las maneras de comunicación del docente
  3. El enfoque de auto-evaluación del discurso del docente como una práctica crítica-reflexiva
  4. Competencias para la interacción en el salón de clases
  1. Características del buen docente
  2. El campo de la formación de profesores
  1. La visión de los modelos para la formación de profesores
  2. El modelo artesanal
  3. El modelo aplicado a la ciencia
  4. El modelo reflexivo
  1. Impacto de las creencias de docente en la enseñanza
  2. Tipos de conocimientos requeridos en un docente
  1. El docente y la cognición
  2. Estrategias de aprendizaje de los docentes
  1. Transferencia de la teoría a la práctica
  2. Observación de clases como herramienta para la formación de profesores
  1. Contexto de enseñanza-aprendizaje de los profesores en entrenamiento
  2. Categorías de actividades para el entrenamiento de profesores
  3. Definición, conceptos y etapas de la micro-enseñanza
  1. El papel y características del supervisor
  2. Tipos de supervisión
  3. Estilos de supervisión en la micro-enseñanza
  4. Enfoques para supervisar
  1. Propósitos y justificación de la evaluación en la formación de profesores
  2. Criterios para el diseño de tareas para la evaluación en la formación de profesores
  3. Examinaciones y certificaciones para profesores de inglés
  1. Justificación del curso
  2. Desarrollo de objetivos generales y específicos
  3. Estructura del curso
  4. Metodología y evaluación del curso
  1. Definición y conceptos esenciales de la tutoría
  2. El papel y características de un buen tutor
  3. Las funciones de la tutoría
  1. Conocimiento de las normas y reformas educativas
  2. Motivación y afecto como elementos clave para el logro de los aprendizajes
  3. Procesos estratégicos y de control para la ejecución de normas y reformas educativas
  4. Diferencias individuales y etapas de desarrollo
  5. Contexto educativo
  1. Una misión común y específica
  2. Calidad intelectual y académica
  3. Comunidad profesional
  4. Apoyo a la diversidad e inclusión
  1. Propósitos que la institución educativa tiene para evaluar los aprendizajes
  2. Uso de la evaluación de los contenidos para mejoras institucionales
  3. Gestión de la evaluación de los contenidos por el docente
  1. Valores que promueve la institución
  2. Estructura de apoyo cultural para la colaboración de la comunidad profesional
  1. Desarrollo profesional y cambio del docente
  2. Organización de la estructura de apoyo a las comunidades de aprendizaje y desarrollo profesional
  3. Reformas educativas que promueven el aprendizaje y desarrollo profesional del docente
  1. Principios para el diseño de estrategias de desarrollo profesional
  2. Estrategias para la promoción de ambientes favorables para el aprendizaje
  1. Fase 1: desarrollo consensual de valores, objetivos, estándares de calidad y evaluación del aprendizaje del estudiantado
  2. Fase 2: plan de evaluación continúa del aprendizaje del estudiantado
  3. Fase 3: plan para una resolución de problemas basado en la colaboración
  4. Fase 4: implementación de prácticas prometedoras de mejora
  1. La cultura de la tutoría
  2. La tutoría como estrategia para el aprendizaje
  1. Principios para generar aprendizaje significativo en los docentes
  2. Principios para generar aprendizaje significativo en los estudiantes
  3. Promoción de relaciones intergrupales colaborativas
  4. Evaluación de los ambientes y comunidades de aprendizaje
  5. La gestión escolar y la equidad
  1. Conceptos relevantes de la metodología investigación-acción
  2. Importancia de compartir los resultados de investigaciones
  3. Criterios para la elaboración de un reporte de investigación-acción
  4. Criterios para la búsqueda del tema de investigación
  1. Características y normatividad de un proyecto de investigación-acción
  2. Etapas de un proyecto de investigación-acción
  3. Criterios para la elaboración de una propuesta de investigación
  1. Uso de escritura académica: lenguaje y estilo
  2. Organización del texto
  3. Estrategias y criterios para evitar el plagio
  4. Búsqueda y documentación de recursos bibliográficos
  1. Portada
  2. Abstracto
  3. Tala de contenidos
  4. Lista de ilustraciones/figuras/tablas
  5. Agradecimientos
  6. El cuerpo del reporte de investigación-acción: capítulos que lo conforman
  7. Referencias
  8. Apéndices
  1. Criterios para la descripción de la metodología
  2. Técnicas para la recolección de datos
  1. Lista de cotejo para la revisión de la elaboración de los primeros tres capítulos
  2. Proceso de escritura de los capítulos: 1. Justificación de la investigación-acción; 2. Revisión bibliográfica; 3. Metodología y técnicas de recolección de datos
  1. Lista de cotejo para la revisión de la elaboración de los capítulos cuatro y cinco
  2. Proceso de escritura de los capítulos: 4. Descripción de la investigación; 5. Resultados y conclusiones
  1. Lista de cotejo para la revisión de la revisión del los capítulos uno a cinco
  2. El estilo APA para escribir la lista de referencias bibliográficas
  3. Criterios para elaborar los apéndices
  1. Lista de cotejo para la revisión de la revisión del los capítulos uno a cinco
  2. Criterios para la edición final del proyecto investigación acción
  1. Lineamientos para la presentación del proyecto
  2. Lista de cotejo para la revisión de la presentación del proyecto
  3. Revisión final y entrega
  1. ¿Por qué surgen las necesidades de formación?
  2. Contenidos generales de un plan de formación
  3. Recursos para la implantación de los planes de formación
  4. Nuevos enfoques de la formación
  5. Desarrollo continuo de la formación
  6. Recursos materiales para la formación
  7. Métodos, sistemas formativos y gestión de la planificación operativa
  1. La temporalización diaria
  2. Secuenciación de Contenidos y Concreción de Actividades
  3. Elaboración de la Guía para las acciones formativas, para la modalidad de impartición formación en línea
  1. Finalidad didáctica y criterios de selección de los materiales impresos
  2. Características del diseño gráfico
  3. Elementos de un guion didáctico
  4. Selección de materiales didácticos impresos en función de los objetivos a conseguir, respetando la normativa sobre propiedad intelectual
  5. Aplicación de medidas de prevención de riesgos laborales y protección medioambiental en el diseño y elaboración de material didáctico impreso
  1. Contextualizados
  2. Diseño formativo y desempeño
  1. El proceso de evaluación
  2. Evaluación de los efectos
  1. El aprendizaje autónomo a través de un Campus Virtual
  2. El/La Formador/a-Tutor/a E-learning
  3. Las acciones tutoriales E-learning
  4. Supervisión y seguimiento del aprendizaje individualizado
  5. Recursos didácticos y soportes multimedia
  1. Introducción
  2. Funciones del formador
  1. Listening: Looking for a destination
  2. Reading: Game of thrones, the locations
  3. Listening: Visiting the town
  4. Grammar: Tense Review. Past Time
  5. Writing: Informal Letters
  6. Vocabulary files: Airport and Accommodation
  7. Idioms
  1. Listening: Tie for a check up!
  2. Reading: A healthy lifestyle
  3. Listening: In the examination room
  4. Grammar: Modal auxiliaries I and II. Present, future and past
  5. Writing: The essay
  6. Vocabulary files: Body parts. Body Organs. Health & Medicine
  7. Idioms
  1. Listening: Hanging out with a friend
  2. Reading: How to get the most of your leisure time
  3. Listening: Hobbies and personality
  4. Grammar: Tense review. Conditionals and If- sentences
  5. Writing: The review
  6. Vocabulary Files: Leisure activities. Hobbies
  7. Idioms
  1. Listening: Looking for adventure
  2. Reading: Training for the Olympics
  3. Listening: Are you keen on Sports?
  4. Grammar: Relative clauses and non finite clauses. Relative pronouns
  5. Writing: Competition Entry
  6. Vocabulary files: Sports
  7. Idioms
  1. Listening: Climate change
  2. Reading: Composting controversy
  3. Listening: Endangered species
  4. Grammar: The passive
  5. Writing: A proposal
  6. Vocabulary files: Environment and nature
  7. Idioms
  1. Listening: Journalism metamorphosis
  2. Reading: Ethics and journalism
  3. Listening: Up to date
  4. Grammar: Reported speech. Reporting verbs
  5. Writing: The article
  6. Vocabulary files: Press, radio and television
  7. Idioms

Titulación de la Maestría en enseñanza de idiomas

Doble Titulación:

Titulación de Master Europeo en en Enseñanza del Inglés. Especialización en Enseñanza de Idiomas con 1500 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Titulación Oficial de Maestría en en Enseñanza del Inglés por la Universidad DAVINCI con el Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). Este plan de estudios se encuentra incorporado al Sistema Educativo Nacional (SEP) con número de acuerdo 20101351. Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Curso Online Euroinnova Universidad Da VinciTitulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

UDAVINCI - UNIVERSIDAD DA VINCI

Cursos relacionados

Maestria en Ensenanza del Ingles. Especializacion en Ensenanza de las Artes
MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LAS ARTES: Maestría en Enseñanza del Inglés. Especialización en Enseñanza de las Artes (Validez oficial otorgada por la SEP)
4,8
19279500COP
Maestria en Ensenanza del Ingles
MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DEL INGLÉS: Maestría en Enseñanza del Inglés (Validez oficial otorgada por la SEP)
4,8
18645300COP
Maestria en Ensenanza del Ingles. Especializacion en Ensenanza de la Quimica
MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA QUÍMICA: Maestría en Enseñanza del Inglés. Especialización en Enseñanza de la Química (Validez oficial otorgada por la SEP)
4,8
19279500COP
Maestria en Ensenanza del Ingles. Especializacion en Ensenanza de la Lengua y la Literatura
MAESTRÍA EN ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y LA LITERATURA: Maestría en Enseñanza del Inglés. Especialización en Enseñanza de la Lengua y la Literatura (Validez oficial otorgada por la SEP)
4,8
19279500COP

7 razones para realizar la Maestría en enseñanza de idiomas

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre la Maestría en enseñanza de idiomas

Artículos relacionados

19279500 COP
19279500 COP
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
1927950 COP / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 57-(1)50885563
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,60

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education