¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Tienes una Beca 20% exclusiva para ti. Actívala usando el código MAYOBECA20 hasta el 30/05/2023

Matricúlate en este Master Derecho Mercantil y consigue una Titulación Universitaria expedida por la Universidad Antonio de Nebrija con 60 Créditos ECTS y baremable en Oposiciones

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas - 60 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master de Formacion Permanente en Derecho Mercantil + 60 Creditos ECTS

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Angela

BURGOS

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Derecho Mercantil + 60 Creditos ECTS

Me recomendaron esta formación y ha sido la mejor decisión que he podido tomar, matricularme. A parte del temario, que esta muy completo, las facilidades ue se otorgan para superar cada unidad didáctica y de esta forma, toda la formación son inmejorables. Esta bastante completo, no añadiría nada mas.

Lilian

MURCIA

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Derecho Mercantil + 60 Creditos ECTS

Me decidí a especializarme en Derecho Mercantil y este Máster era la oportunidad para ello. La calidad del contenido de esta formación es excelente. No le falta nada y lo recomiendo a todo aquel que quiera ampliar su formación en materia jurídica.

Alfonso

GRANADA

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Derecho Mercantil + 60 Creditos ECTS

Tras haber finalizado este Máster Online, destacado que estoy muy contento ya que te permite compaginar tu estudio con tu vida laboral sin problema alguno. Además, quiero subrayar, el trato personalizado con el tutor, quién ha resuelto todos mis problemas en un periodo de tiempo relativamente corto.

Miguel Garcia

VALENCIA

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Derecho Mercantil + 60 Creditos ECTS

El Master Derecho Mercantil me ha resultado muy útil para mi trabajo actual. Gracias a este Master Derecho Mercantil he aprendido a gestionar y controlar el seguro de las mercancías para garantizar la responsabilidad con la normativa vigente. Ademas he estudiado todo lo relacionado con y con el contrato de compraventa internacional. Es un master con un temario amplio y muy fácil de entender, He salido maravillado con el master, lo recomiendo.

Alonso Jesus

LEÓN

Opinión sobre Master de Formacion Permanente en Derecho Mercantil + 60 Creditos ECTS

Ya he finalizado el Master Derecho Mercantil, una pasada de Master donde he podido conocer aspectos sobre las sociedades mercantiles y civiles, la constitución y el gobierno de la sociedad. Con este Master Derecho Mercantil he aprendido a realizar las gestiones administrativas necesarias para la importación/exportación o introducción/expedición de las mercancías según la normativa vigente.
* Todas las opiniones sobre Master de Formacion Permanente en Derecho Mercantil + 60 Creditos ECTS, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master derecho mercantil

MASTER DERECHO MERCANTIL. Estudia a distancia los conceptos fundamentales sobre el concurso y derecho mercantil privado. Dale a tu carrera profesional el impulso que merece y aprovecha esta oportunidad de formación con Titulación Universitaria baremable en Oposiciones y Bolsas de Empleo.

Resumen salidas profesionales
de Master derecho mercantil
El derecho mercantil, también conocido como comercial o del comercio, es una especialización del derecho privado que tiene como finalidad la regulación de la realización de actos de comercio, por lo que podría entenderse como la rama que regula el ejercicio del comercio por los distintos operadores económicos en el mercado. Este Master en Derecho Mercantil le ofrece una formación especializada en la materia. Si se dedica al mundo de los negocios y quiere conocer de manera completa el entorno del derecho mercantil entre otros factores importantes en el sector este es su momento, con el Master en Derecho Mercantil podrá adquirir los conocimientos necesarios para desempeñar esta función con éxito. Este Master le capacita para aplicar los conocimientos oportunos de derecho al entorno de los negocios sea cual sea el ámbito de estos, así como a especializarse en las funciones de comercio internacional. Este máster universitario cuenta con un programa de estudios con el que el alumnado podrá especializarse en uno de los perfiles profesionales más solicitados en el sector empresarial, dada la relevancia del cumplimiento normativo para el correcto funcionamiento de la empresa. Si quieres redibir más información sobre este máster u otros programas de masters y cursos disponibles en Euroinnova International Online Education, contacta con nosotros y una asesora de formación podrá resolver todas tus consultas sobre el contenido, la metodología, los requisitos de acceso o la titulación que recibirás, expedida directamente por la universidad.
Objetivos
de Master derecho mercantil
Este Máster en Derecho Mercantil cuenta con un completo programa formativo, actualizado y adaptado a los estudios requeridos en el ámbito laboral, facilitando el acceso del alumnado al mercado de trabajo. De forma más concreta, tras completar el máster se habrán desarrollado las siguientes competencias:
- Conocer los diferentes procedimientos tributarios de gestión y liquidación.
- Comprender el funcionamiento del sistema sancionador de la administración tributaria.
- Saber aplicar e identificar los diferentes medios de recurso en los procedimientos tributarios.
- Conocer los fundamentos de la mediación como método de gestión y solución de controversias.
- Conocer el marco normativa referente a la mediación.
- Adquirir los conocimientos sobre las funciones del mediador, así como los procesos, cláusulas y acuerdos de la mediación.
- Entender la mediación en asuntos civiles y mercantiles, conociendo sus procedimientos, sistemas de ejecución así como los distintos marcos de la mediación en asuntos civiles y mercantiles.
- Conocer el impuesto sobre sociedades.
- Aprender a determinar la base imponible.
- Aprender a calcular las amortizaciones.
- Conocer las deducciones y bonificaciones.
- Conocer el derecho concursal.
- Conocer el marco normativo del derecho concursal.
- Conocer el concurso de acreedores.
- Conocer cuales son los efectos que provoca el concurso de acreedores.
- Conocer el proceso concursar y sus aspectos generales.
- Conocer la determinación de la masa activa y pasiva,
- Conocer el convenio concursal.
- Conocer la liquidación concursal.
- Conocer la jurisdicción
- Conocer el concurso y derecho laboral.
- Conocer el concurso y el derecho fiscal.
- Conocer el tratamiento contable y fiscal de la deuda de una empresa concursada.
- Aportar al alumno de un modo rápido y sencillo todos aquellos conocimientos avanzados sobre el funcionamiento y obligaciones formales de una empresa en el ámbito contable, además de llevar la contabilidad de una empresa.
- Conocer los aspectos esenciales de las S.L.
- Conocer las características de las sociedades anónimas: el capital social, las acciones, su fundación, etc.
- Conocer conceptualmente el registro mercantil.
- Conocer las diferentes operaciones corporativas.
Salidas profesionales
de Master derecho mercantil
Gracias a los conocimientos adquiridos con el presente Máster en Derecho Mercantil, el alumnado podrá desarrollar una carrera profesional en el ámbito jurídico, ya sea ejerciendo como profesional por cuenta propia, o trabajando por cuenta ajena para bufetes de abogados o en una empresa que cuente con departamento jurídico.
Para qué te prepara
el Master derecho mercantil
Este Master en Derecho Mercantil le prepara para tener una visión amplia del entorno de los negocios y los aspectos esenciales del derecho en este sector, conociendo las técnicas que le ayudarán a desenvolverse profesionalmente a este entorno como el derecho mercantil y los aspectos esenciales del comercio internacional. Este máster universitario pone a tu disposición un programa de estudios con el que tendrás acceso a los conocimientos más demandados en las ofertas de trabajo del sector, permitiéndote de igual forma desarrollar una carrera profesional por cuenta propia.
A quién va dirigido
el Master derecho mercantil
Este Master en Derecho Mercantil está destinado a todas aquellas personas interesadas, tanto a nivel profesional, así como por interés personal, en los aspectos relacionados con el derecho mercantil y derecho de los negocios. Se dirige a estudiantes y titulados que quieran completar sus estudios en este ámbito, para mejorar el desempeño de sus funciones laborales o para tener más posibilidades de acceso al mercado de trabajo. También es adecuado para quienes busquen programas de máster universitario con los que, además de completar sus conocimientos, puedan recibir una titulación universitaria ampliamente valorada en el ámbito laboral y académico.
Metodología
de Master derecho mercantil
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master derecho mercantil

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Sociedades civiles
  2. Sociedades mercantiles
  3. Tipología de empresas
  1. La forma jurídica
  2. Sociedades de responsabilidad limitada
  3. Sociedades anónimas
  4. Sociedades especiales
  5. Nuevas tipos de empresas
  1. Tipología de contrato de sociedad mercantil
  2. Proceso de constitución de la sociedad
  3. Generalidades sobre las Juntas
  4. La administración
  5. La figura del apoderado
  1. Alianzas comerciales
  2. Proceso de Búsqueda de nuevos socios
  3. Conceptos esenciales sobre adquisiciones y fusiones
  4. Realización de Escisiones y Cesiones
  5. Management buy out & management buy in
  1. Naturaleza de los mercados de capitales
  2. Las ofertas públicas de venta (OPV)
  3. Oferta pública de compra
  1. Punto de partida: de la quiebra al concurso de acreedores
  2. Fases del concurso de acreedores
  3. Naturaleza de la administración concursal
  4. Los diferentes efectos de la declaración del concurso
  1. Introducción al Derecho Concursal
  2. Acuerdos de refinanciación
  3. Acuerdo extrajudicial de pagos
  4. Ejercicio práctico resuelto Aproximación al concurso de acreedores
  1. Introducción y antecedentes
  2. Ley 22/2003, de 9 de julio, Concursal
  3. Real Decreto-ley 3/2009, de 27 de marzo, de medidas urgentes en materia tributaria, financiera y concursal ante la evolución de la situación económica
  4. Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina judicial
  5. Ley 38/2011, de 10 de octubre, de reforma de la Ley /, de de julio, Concursal
  6. Ley 14/2013, de 27 de septiembre, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización
  7. Ley 17/2014, de 30 de septiembre, por la que se adoptan medidas urgentes en materia de refinanciación y reestructuración de deuda empresarial
  8. Ley 9/2015, de 25 de mayo, de medidas urgentes en materia concursal
  9. Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social
  10. Normativa internacional
  11. Ejercicio práctico resuelto Determinación de la normativa aplicable
  1. Introducción al concurso de acreedores
  2. Condiciones necesarias para el concurso
  3. Solicitud del concurso
  4. Declaración del concurso
  5. Concursos conexos
  6. Ejercicio práctico resuelto Solicitud de concurso y efectos
  1. El Juez del Concurso
  2. Naturaleza jurídica de la administración concursal
  3. Administración concursal
  4. Ejercicio práctico resuelto Cálculo de la retribución del Administrador Concursal
  1. Los efectos consecuencia de la declaración del concurso
  2. Efectos del concurso sobre el deudor
  3. Efectos del concurso sobre los acreedores
  4. Efectos del concurso sobre los contratos
  5. Ejercicio práctico resuelto Efectos de la declaración de concurso necesario
  1. Aspectos jurídicos
  2. Configuración general del proceso concursal
  3. Reglas del procedimiento
  4. El pago de las tasas
  5. Ejercicio práctico resuelto El proceso concursal
  1. Introducción a la fase común del proceso concursal
  2. Informe de la administración concursal
  3. Determinación de la masa activa
  4. Determinación de la masa pasiva
  5. Finalización: convenio o liquidación
  6. Tramitación mediante el procedimiento abreviado
  7. Ejercicio práctico resuelto Recursos
  1. Naturaleza y aspectos generales
  2. Tipología de las propuestas de convenio
  3. Tramitación ordinaria
  4. Eficacia del convenio
  5. Cumplimiento del convenio
  6. Ejercicio práctico resuelto Aceptación del Convenio
  1. Introducción a la liquidación concursal
  2. Apertura de la fase de liquidación
  3. Tramitación de la liquidación
  4. Finalización
  5. Ejercicios práctico resuelto Solicitud de apertura de la fase de liquidación
  1. Conclusión del Concurso: Introducción
  2. Supuestos de hecho
  3. Tramitación de la conclusión del concurso
  4. Consecuencias de la conclusión del concurso
  5. Reapertura del concurso
  6. Ejercicio práctico resuelto Recurso de apelación
  1. Calificación del Concurso de Acreedores: Introducción
  2. La pieza de calificación
  3. Sección de calificación
  4. El embargo preventivo
  5. Insolvencia: responsabilidad societaria
  6. Responsabilidad penal
  7. Ejercicio práctico resuelto Calificación del concurso
  1. Cuestiones previas: dimensión internacional del concurso
  2. Normativa vigente
  3. Jurisdicción: normas procesales
  4. El caso español: la Ley Concursal en relación con el Reglamento UE/2015/848
  5. Ejercicio práctico resuelto Tribuna competente
  1. Introducción: procesos con entidades financieras
  2. Características diferenciales del régimen general del concurso
  3. Alcance subjetivo
  4. Delimitación particular de la masa
  5. Ejercicio práctico resuelto Composición de la Administración Concursal
  1. Jurisdicción
  2. Declaración del concurso y contratos de trabajo
  3. Procedimiento
  4. Especial relevancia del personal de alta dirección
  5. Ejercicio práctico resuelto Recurso de apelación presentado por un trabajador
  1. Alcance del Derecho Tributario en el concurso
  2. Responsabilidad tributaria
  3. Efectos del concurso sobre el procedimiento de recaudación
  4. Ejercicios prácticos resueltos Acuerdo entre Hacienda y una sociedad concursada
  1. Introducción: normativa contable y fiscal
  2. Tratamiento contable y fiscal de la deuda de una empresa concursada
  3. Ejercicio práctico resuelto Efectos contables del concurso
  4. Tratamiento contable y fiscal de la quita para el acreedor
  1. Introducción: desarrollo y aplicación de los procedimientos tributarios
  2. Aplicación de los tributos
  3. - Ámbito de aplicación y competencias

    - Derechos y garantías de los obligados tributarios

    - Información y asistencia a los obligados tributarios

    - Colaboración social en la aplicación de los tributos

    - Nuevas tecnologías aplicadas a los procedimientos tributarios

  4. Normas sobre actuación y procedimiento tributario
  5. - Fases de los procedimientos tributarios

    - Potestades y funciones de comprobación e investigación

    - Notificaciones en materia tributaria

    - La Prueba

    - Liquidaciones tributarias

    - Documentación de las actuaciones

    - La denuncia

  6. La Agencia Estatal de Administración Tributaria
  1. Introducción: actuaciones y procedimiento de gestión tributaria
  2. Contenido de la gestión tributaria
  3. Iniciación del procedimiento de gestión tributaria
  4. - Declaración Tributaria

    - Autoliquidaciones

    - La comunicación de datos

    - Las declaraciones, autoliquidaciones y comunicaciones tributarias complementarias y sustitutivas

  5. Clases de procedimientos de gestión tributaria
  6. - Procedimiento de devolución iniciado mediante autoliquidación, solicitud o comunicación de

  7. datos
  8. - Procedimiento iniciado mediante declaración

    - Procedimiento de verificación de datos

    - Procedimiento de comprobación de valores

    - Procedimiento de comprobación limitada

    - Otros procedimientos

  9. Ejercicio resuelto. Actuación de la Administración
  1. Introducción: actuaciones y procedimiento de inspección
  2. La inspección tributaria
  3. Iniciación del procedimiento de inspección
  4. - Derechos y obligaciones en el procedimiento inspector

    - Formas de inicio

    - Modos de inicio o materialización del inicio del procedimiento

    - Efectos del inicio del procedimiento inspector

    - Alcance de las actuaciones

  5. Tramitación del procedimiento de inspección
  6. - Plazo de las actuaciones inspectoras

    - Extensión del plazo

    - Lugar de las actuaciones inspectoras

    - Horario en que deben desarrollarse las actuaciones

    - Adopción de medidas cautelares

  7. Terminación del procedimiento de inspección
  8. - Trámite de audiencia previo

    - Las actas de inspección

    - Liquidaciones derivadas de las actas de inspección

  9. Disposiciones especiales en el ámbito de inspección
  10. Ejercicio resuelto. Procedimiento de inspección
  1. Introducción: Actuaciones y procedimiento de recaudación
  2. La recaudación tributaria
  3. - Formas de recaudación de las deudas tributarias

    - Facultades de la recaudación tributaria

    - Derechos en el procedimiento de recaudación

  4. Extinción de las deudas tributarias
  5. - Formas de extinción de las deudas tributarias

    - Garantías de la deuda tributaria

    - Aplazamiento y fraccionamiento de pago

  6. La recaudación de los tributos en periodo voluntario
  7. - El pago voluntario extemporáneo

  8. La recaudación tributaria en periodo ejecutivo
  9. - Causas que impiden el inicio del período ejecutivo en el procedimiento de recaudación

    - Consecuencias del inicio del periodo ejecutivo en el procedimiento de recaudación

    - Inicio de la recaudación tributaria en el periodo ejecutivo

    - El procedimiento de apremio

    - Motivos de oposición a la providencia de apremio

    - Recursos contra la providencia de apremio

    - Ejecución de garantías

    - Práctica del embargo de bienes y derechos

    - Terminación del procedimiento de apremio

    - Suspensión del procedimiento de apremio

  10. Procedimiento de recaudación frente a responsables y sucesores
  11. - Procedimiento frente a los responsables

    - Procedimiento frente a los sucesores

  12. Ejercicio resuelto. Procedimiento de recaudación
  1. Introducción: La potestad sancionadora
  2. - Ámbito de aplicación

  3. La potestad sancionadora
  4. Sujetos responsables de las infracciones y sanciones
  5. - Infractores

    - Responsables

    - Sucesores

    - Responsabilidad tributaria

  6. Las infracciones tributarias
  7. - Clasificación de las infracciones

    - Calificación de las infracciones tributarias

  8. Las sanciones tributarias
  9. - Graduación de las sanciones

  10. Tipos de infracciones y su correspondiente sanción
  11. El procedimiento sancionador
  12. - Órganos competentes para la imposición de las sanciones

    - Recursos contra las sanciones

  13. Extinción de la responsabilidad
  14. Delitos contra la Hacienda Pública
  15. Ejercicio resuelto. Procedimiento sancionador I
  16. Ejercicio resuelto. Procedimiento sancionador II
  1. Introducción: potestad revisora
  2. Normas generales de la revisión en vía administrativa
  3. - Cómputo de plazo

    - Revisión de actos en vía administrativa por las Haciendas Locales

  4. Recurso de reposición
  5. - Suspensión de la ejecución del acto impugnado

    - Resolución

  6. Reclamación económico-administrativa
  7. - Disposiciones generales

    - Suspensión del acto impugnado

    - Procedimiento económico administrativo

  8. Procedimientos especiales de revisión
  9. - Revisión de actos nulos de pleno derecho

    - Declaración de lesividad

    - Revocación

    - Devolución de ingresos indebidos y rectificación de autoliquidaciones

    - Rectificación de errores

  10. Recurso contencioso administrativo
  11. Ejercicio resuelto. Recursos en materia tributaria
  1. Normativa y ámbito de aplicación
  2. Hecho imponible
  3. Contribuyentes
  4. Contribuyentes exentos
  5. Devengo del impuesto
  1. Determinación de la base imponible
  2. Reserva de capitalización
  3. Imputación temporal de ingresos y gastos
  4. Compensación de bases imponibles negativas de ejercicios anteriores
  1. Introducción a las amortizaciones
  2. Sistemas de amortización
  3. La libertad de amortización
  4. Inmovilizado intangible y amortización
  1. Introducción Deterioros y provisiones
  2. Correcciones valorativas por deterioro
  3. Provisiones
  4. Gastos no deducibles
  5. Limitación en la deducibilidad de los gastos financieros
  1. Introducción
  2. Exenciones en el impuesto sobre sociedades
  3. Tipos de gravamen
  4. Cuota íntegra
  1. Introducción
  2. Deducción por doble imposición internacional
  3. Bonificaciones
  4. Deducciones por inversiones para incentivar determinadas actividades
  1. Introducción
  2. Índice de entidades
  3. Obligaciones contables
  4. Retenciones e ingresos a cuenta y pagos fraccionados
  5. Declaración del impuesto
  6. Autoliquidación e ingresos
  1. Introducción
  2. La acción: eje fundamental de la S.A.
  3. La fundación de la sociedad anónima
  1. Aspectos legales
  2. Tratamiento de la prima de emisión y el derecho de suscripción preferente
  3. Procedimientos de ampliación de capital
  1. Aspectos legales
  2. Reducción por devolución de aportaciones
  3. Reducción por condonación de dividendos pasivos
  4. Reducción por saneamiento de pérdidas
  5. Reducción por constitución o aumento de reservas
  1. Aspectos legales
  2. Periodo de liquidación
  3. Reflejo contable del proceso disolutorio
  1. Concepto y finalidad
  2. Características técnicas, económicas y financieras de las partidas patrimoniales del activo y del pasivo
  3. Supuesto 1
  1. Utilización de los capitales disponibles en las varias formas posibles de inversión
  2. Fuentes de financiación para financiar las inversiones de la empresa
  3. El capital en circulación en la empresa. El capital corriente o fondo de rotación o de maniobra
  4. Supuesto 2
  1. La tesorería neta y el coeficiente básico de financiación (capital corriente real y capital corriente mínimo)
  2. Estudio de los ratios de capital corriente
  3. Índice de solvencia a largo plazo
  4. Índice de solvencia inmediata “acid test”
  5. Análisis básico del endeudamiento de la empresa
  6. Supuesto 3
  1. Crisis financiera de la empresa y consolidación de deudas a corto plazo
  2. Análisis de los proveedores de la empresa: ratio de giro de proveedores
  3. Análisis de los clientes de la empresa: ratio de giro de clientes
  4. Análisis de la capacidad de la empresa para renovar su activo no corriente mediante la amortización
  5. El “cash flow”
  6. Supuesto 4
  1. Rentabilidad
  2. Diferencia entre la situación económica y la situación financiera de una empresa
  3. Clases de rentabilidad
  4. Rentabilidad de las fuentes de financiación propias. Rentabilidad financiera y rentabilidad económica. El efecto apalancamiento
  5. Ecuación fundamental de la rentabilidad
  6. Rentabilidad de los capitales propios y estructura financiera de la empresa
  7. Rentabilidad efectiva para el accionista
  8. Supuesto 5
  1. Aproximación al concepto de mediación
  2. Principios informadores de la mediación
  3. Ventajas de la mediación
  4. La mediación en diferentes ámbitos: familia, social/laboral, penal, civil y mercantil
  5. Mediación por medios electrónicos
  6. Mediación transfronteriza
  7. Otros medios alternativos extrajudiciales de resolución de conflictos: arbitraje y conciliación
  1. Normativa Europea
  2. Normativa Estatal
  3. Normativa autonómica
  1. El mediador
  2. Las instituciones de mediación
  3. El abogado en la mediación: buena fe, colaboración, confidencialidad, información y asistencia al cliente
  4. Deontología profesional
  1. Ubicación institucional de la mediación: mediación intrajudicial y mediación extrajudicial
  2. Inicio de la mediación
  3. Voluntariedad de la mediación
  4. Obligación de mediar derivada de la voluntad de las partes
  5. Sesiones de mediación
  6. Acuerdo de mediación, procedimiento y resolución del conflicto
  1. Las Cláusulas de Mediación
  2. Eficacia de las cláusulas de mediación
  3. Cláusula de mediación: derecho a la tutela judicial efectiva e impedimento al acceso a los Tribunales
  4. Cláusulas tipo
  5. Ventajas de la mediación frente al proceso judicial
  1. Introducción
  2. Eficacia jurídica del Acuerdo de Mediación
  3. Impugnación del Acuerdo de Mediación
  4. Ejecución del acuerdo de mediación
  1. Principios de la mediación civil y mercantil
  2. La mediación civil y mercantil: aspectos jurídicos
  3. Derivación a mediación de asuntos civiles y mercantiles
  1. Homologación del acuerdo
  2. Elevación a escritura pública
  3. Ejecución de los acuerdos
  1. Mediaciones comerciales
  2. Mediación en el Concurso
  3. Mediación en Propiedad Industrial e Intelectual
  4. Mediación familiar

Titulación de Master derecho mercantil

Doble Titulación:

Titulación Universitaria en Master de Formación Permanente en Derecho Mercantil expedida por la UNIVERSIDAD ANTONIO DE NEBRIJA con 60 Créditos Universitarios ECTS

Titulación de Master de Formación Permanente en Derecho Mercantil con 1500 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración) Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Curso homologado universidad Antonio de NebrijaTitulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

MANE - Master - Nebrija - EURO

Cursos relacionados

Especialista en Derecho Mercantil
CURSO DE DERECHO MERCANTIL: Especialista en Derecho Mercantil
4,8
1319100COP
Curso en Derecho Mercantil y Concursal
CURSO ONLINE DERECHO MERCANTIL CONCURSAL: Curso en Derecho Mercantil y Concursal
4,8
1826500COP
Master en Derecho Mercantil y Negocios Internacionales + 13 Creditos ECTS
MASTER DERECHO MERCANTIL Y NEGOCIOS INTERNACIONALES: Master en Derecho Mercantil y Negocios Internacionales + 13 Créditos ECTS
4,8
9107000COP
Curso de Derecho Mercantil (HOMOLOGADO + 8 CREDITOS ECTS)
CURSO SUPERIOR EN DERECHO MERCANTIL: Curso de Derecho Mercantil (HOMOLOGADO + 8 CRÉDITOS ECTS)
4,8
3039100COP

Claustro docente de Master derecho mercantil

Euroinnova Formación
Alba Megías Cabezas
Tutor
Grado en Derecho, Máster oficial de cultura de paz, conflictos, educación y Derechos Humanos., Máster oficial de Abogacía (CURSANDO)
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Berenjeno García
Tutor
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, Grado en Derecho, MÁSTER EN PROPIEDAD INDUSTRIAL, INTELECTUAL COMPETENCIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master derecho mercantil

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master derecho mercantil

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master derecho mercantil

Artículos relacionados

9994900 COP
9994900 COP
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
999490 COP / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al 57-(1)50885563
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education